Skip to content

  miércoles 14 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de mayo de 2025Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón 14 de mayo de 2025Los precios caen una décima, pero la subyacente se dispara 14 de mayo de 2025FUNCAS: la inflación baja menos de lo previsto 14 de mayo de 2025La AIReF rebaja sus previsiones; pero será necesario tomar medidas 14 de mayo de 2025FMI: España en el top de los 12 primeros países 14 de mayo de 2025IRAV: desacuerdo INE/ expertos inmobiliarios 14 de mayo de 2025La constitución de empresas cae un 7,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  INDUSTRIA: los “pertes” empiezan a dar resultados
EconomíaIndustria

INDUSTRIA: los “pertes” empiezan a dar resultados

"Estos proyectos empiezan ahora a tener el efecto de transformacón del sistema productivo y multiplicador de la inversión empresarial", ha destacado Hereu en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha hecho balance de los Perte que gestiona Industria

RedaccionRedaccion—4 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Estamos en un momento clave, pues los Pertes ya adjudicados entran en la fase más importante: pasamos de las grandes cifras a la realidad. Ponemos cara y nombre a los miles de millones de euros invertidos, que se traducen en más empleo y más oportunidades», ha resaltado Hereu.
En total, el Ministerio de Industria y Turismo va a gestionar más de 12.000 millones de euros en el periodo 2021-2026 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Perte de Descarbonización Industrial cuenta con cuatro líneas de financiación, de las que ya se ha convocado 1.000 millones de euros de la línea 1. En este sentido, el Ministerio ya aprobó de forma definitiva el pasado julio 97,5 millones de euros de subvención para 14 proyectos industriales de descarbonización de la industria manufacturera. Y en agosto se ha convocado los primeros 140 millones de euros de la línea 4.
Del Perte VEC se han concedido 793 millones de euros en la primera convocatoria, con proyectos como la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto o la de Envision en Extremadura. De la segunda convocatoria se han concedido 608 millones en la línea de baterías. La línea de cadena de valor se encuentra en fase de resolución.

El ministro ha anunciado que este mes previsiblemente se conocerán los beneficiarios de la tercera convocatoria del Perte VEC de baterías, dotada con 300 millones de euros. Y se abrirá la ventanilla para la línea de cadena de valor por 200 millones de euros.
Del Perte Agroalimentario se han adjudicado 182 millones de euros a 223 empresas en la primea convocatoria. A mediados de septiembre se lanzará la segunda convocatoria con 100 millones de euros.
En cuanto al Perte Naval, el ministro ha recordado que se han concedido 81 millones de euros a 4 proyectos tractores.
Del Perte Chip, se adjudicaron en una primera convocatoria 26,8 millones a KDPOF y 38,6 millones a Semidinamics. Habrá una segunda convocatoria dotada con 200 millones de euros antes de fin de año.

Por último, dentro de la actuación del Ministerio de Industria y Turismo en el Perte de Salud de Vanguardia, se han otorgado 27,53 millones a un total de 19 proyectos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Los precios caen una décima, pero la subyacente se dispara

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: la inflación baja menos de lo previsto

14 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Los precios caen una décima, pero la subyacente se dispara

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: la inflación baja menos de lo previsto

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

La AIReF rebaja sus previsiones; pero será necesario tomar medidas

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FMI: España en el top de los 12 primeros países

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

IRAV: desacuerdo INE/ expertos inmobiliarios

14 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón 14 de mayo de 2025
  • Los precios caen una décima, pero la subyacente se dispara 14 de mayo de 2025
  • FUNCAS: la inflación baja menos de lo previsto 14 de mayo de 2025
  • La AIReF rebaja sus previsiones; pero será necesario tomar medidas 14 de mayo de 2025
  • FMI: España en el top de los 12 primeros países 14 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies