Skip to content

  miércoles 28 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de mayo de 2025Los índices europeos recuperan las caídas de la semana pasada 27 de mayo de 2025Neinor se alía con Apollo para comprar Aedas 27 de mayo de 2025Lagarde defiende un euro como ancla financiera 27 de mayo de 2025CRISIS EN INTERIOR: dimite el segundo de Marlaska 27 de mayo de 2025BdE: incertidumbre macro y el riesgo geopolítico son un peligro 27 de mayo de 2025IEE: la prorroga de presupuestos, una gran anomalía democrática 27 de mayo de 2025Economía eleva la opa BBVA-Sabadell al Consejo de Ministros
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  INE: el turismo supone ya mas del 12% del PIB
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

INE: el turismo supone ya mas del 12% del PIB

El turismo se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales de la economía española, representando en 2023 un impresionante 12,3% del Producto Interno Bruto (PIB).

RedaccionRedaccion—29 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta cifra, aunque aún por debajo del máximo histórico del 12,6% alcanzado en 2019, refleja un notable crecimiento del sector, que ha superado los niveles previos a la pandemia. En comparación con el año anterior, el aumento fue de 0,9 puntos, lo que indica una recuperación robusta y sostenida.
En términos cuantitativos, el sector turístico ha logrado un hito sin precedentes, alcanzando en 2023 un total de 184.002 millones de euros en actividad turística. Este resultado no solo supera los registros de 2019, sino que también representa un incremento del 18% respecto al año anterior. Para poner esto en perspectiva, esta cifra casi triplica los 66.000 millones de euros generados en 2020, el año más crítico de la pandemia de COVID-19.

El crecimiento del turismo también ha tenido un impacto significativo en el empleo. En 2022, las actividades relacionadas con el turismo generaron más de 2,5 millones de empleos, lo que representa el 11,6% del total del empleo en la economía española. Este porcentaje ha aumentado en comparación con el 11,5% registrado en 2021, lo que demuestra la capacidad del sector para adaptarse y crecer en un entorno cambiante.
Además, la contribución del turismo internacional ha crecido de manera notable. En 2021, el turismo extranjero representaba el 40,2% del total, cifra que se elevó al 52,9% en 2022 y alcanzó el 55% en 2023. Este aumento subraya la importancia de España como destino turístico global y su atractivo para visitantes de todo el mundo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde defiende un euro como ancla financiera

27 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: incertidumbre macro y el riesgo geopolítico son un peligro

27 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

IEE: la prorroga de presupuestos, una gran anomalía democrática

27 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

Los índices europeos recuperan las caídas de la semana pasada

27 de mayo de 20250
Sin categoría

Neinor se alía con Apollo para comprar Aedas

27 de mayo de 20250
Economía

Lagarde defiende un euro como ancla financiera

27 de mayo de 20250
Gobierno

CRISIS EN INTERIOR: dimite el segundo de Marlaska

27 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: incertidumbre macro y el riesgo geopolítico son un peligro

27 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

IEE: la prorroga de presupuestos, una gran anomalía democrática

27 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos recuperan las caídas de la semana pasada 27 de mayo de 2025
  • Neinor se alía con Apollo para comprar Aedas 27 de mayo de 2025
  • Lagarde defiende un euro como ancla financiera 27 de mayo de 2025
  • CRISIS EN INTERIOR: dimite el segundo de Marlaska 27 de mayo de 2025
  • BdE: incertidumbre macro y el riesgo geopolítico son un peligro 27 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies