Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  INE: la industria sigue paralizada, mientras los servicios crecen
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

INE: la industria sigue paralizada, mientras los servicios crecen

El Índice General de Cifra de Negocios en la Industria presentó en mayo una variación del -0,5% respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, el índice general de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado experimentó una variación siete décimas superior a la registrada en abril.

RedaccionRedaccion—18 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, la serie original del ICN experimentó una variación anual del -1,4%. Por destino geográfico de las ventas, se observaron tasas anuales negativas en dos de los tres mercados analizados en mayo. Destacó el descenso del -4,1% en la zona euro del mercado exterior. La variación mensual del Índice General de Cifra de Negocios de la Industria entre los meses de mayo y abril, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del -0,8%. Esta tasa fue 1,2 puntos inferior a la del mes anterior. Por destino económico de los bienes, cuatro de los cinco sectores presentaron tasas mensuales negativas. Los mayores descensos se dieron en Bienes de equipo y Bienes de consumo no duraderos (-1,1% en ambos casos). Por su parte, el único sector que aumentó fue Energía (0,5%).

El índice de cifra de negocios aumentó respecto a mayo de 2023 en ocho comunidades autónomas y disminuyó en las otras ocho.
Los mayores descensos se produjeron en Comunidad de Madrid (-16,4%), Cantabria (-11,3%) y Castilla y León (-6,0%).
Y los mayores incrementos se registraron en Andalucía (10,0%), Extremadura (7,1%) y Canarias (6,4%).
Por su parte, el índice general de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado corregido de efectos estacionales y de calendario experimentó una variación del 3,7% en mayo respecto al mismo mes de 2023. Esta tasa fue siete décimas superior a la registrada en abril. La serie original presentó una variación anual del 3,8%, lo que supuso cinco puntos por debajo de la registrada en abril. La variación mensual del índice general de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado entre los meses de mayo y abril, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del -0,1%. Esta tasa fue 2,7 puntos inferior a la de abril.La tasa de variación anual de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado aumentó respecto a mayo de 2023 en 16 comunidades autónomas y disminuyó en la restante.
La Rioja (8,0%), Canarias (6,5%) y Castilla y León (6,2%) fueron las que más subieron. El único descenso se produjo en País Vasco (-1,6%).
El índice de empleo en el Sector Servicios de Mercado experimentó una variación del 1,8% en mayo respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa fue dos décimas inferior a la registrada en abril.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies