Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  ING gana 314 M€ entre España y Portugal
EconomíaBancos

ING gana 314 M€ entre España y Portugal

La entidad de ING cerró 2023 con un beneficio neto de 314 millones de euros entre España y Portugal, es decir, con un incremento en las ganancias del 51% respecto al año anterior. según ha informado la compañía este miércoles.

RedaccionRedaccion—14 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En cuanto a los ingresos, en 2023 la entidad ingresó 1.091 millones de euros, un 24% más que en 2022. El consejero delegado del banco para España y Portugal, Juliá, ha destacado en rueda de prensa que durante este año se ha logrado un equilibrio entre el negocio de ahorro e hipotecas, que ya supone el 50% de los ingresos del banco, y el de banca mayorista e ingresos diversificados (préstamos al consumo, inversión y seguros), que supone la otra mitad.
El retorno sobre capital (ROE) del banco fue del 16% en 2023, lo que supone un alza de tres puntos porcentuales respecto al año anterior. El resultado antes de impuestos fue de 451 millones de euros. Los gastos totales del banco durante 2023 fue de 503 millones de euros, un 13% más. La tasa de mora de hipotecas fue del 0,53% durante el año, frente a la media del 2,84% del sector, al tiempo que en préstamos al consumo fue del 3,43%, frente al 4,34% de media del sector.

El consejero delegado ha destacado que ya es el cuarto banco de España en transacciones de Bizum y el quinto en cuentas y volumen de transacciones convencionales. A lo largo de 2023, la entidad superó los 4,2 millones de clientes totales, de los cuales 3,2 millones de clientes eran transaccionales. ING incorporó 330.000 clientes nuevos durante el año, un 11% más que los 296.000 nuevos clientes que sumó en 2022.

Los clientes con Cuenta Nómina fueron 2,6 millones de clientes, 130.000 clientes más, mientras que los de Cuenta No Cuenta fueron 670.000 personas, un alza de 122.000 nuevos clientes.
La entidad financiera ha destacado que el volumen de ahorro gestionado subió un 10% durante el año, hasta los 48.000 millones de euros, mientras que la financiación a particulares y mayoristas se situó en 32.000 millones, un 4% más. Los productos de inversión crecieron un 19%, hasta los 16.000 millones de euros.

Respecto a la Cuenta Naranja, el ahorro colocado por los clientes en este tipo de producto era de 36.200 millones de euros y ha supuesto una remuneración para los clientes de algo más de 370 millones de euros. Respecto a productos fuera de balance, los clientes de ING cuentan con 5.100 millones en fondos de inversión, un 23% más, mientras que en planes de pensiones disponen de 3.900 millones de euros, un 17% más. En el bróker, los clientes disponen de 6.800 millones de euros, un 14% más que en 2022 y un crecimiento de 1,2 millones de operaciones.

En el segmento de banca corporativa, el responsable de la división, Alfonso Tolcheff, ha destacado que se ha cerrado un «año récord». Esta división ingresó 208 millones de euros en 2023, un 21% más, con un alza de los ingresos por comisiones del 64%. «Esto demuestra que la apuesta que ha hecho el banco por la banca corporativa está funcionando», ha subrayado el directivo.
El consejero delegado ha expresado la satisfacción del banco con la Comunidad de Madrid respecto a los avales para clientes jóvenes para la compra de vivienda. «Estamos consiguiendo que personas jóvenes tengan acceso a vivienda cuando antes les costaba más», ha destacado Juliá, que ha puesto en valor la «buena acogida». En este sentido, el ejecutivo ha mostrado la disposición de ING a colaborar también con los nuevos avales que va a poner en marcha el Gobierno a nivel nacional desde el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Además, ha indicado que en su experiencia con la Comunidad de Madrid no han percibido que haya tenido un impacto negativo en los precios, por lo que ha calificado este tipo de medidas como positivas.

Respecto al impuesto a la banca, aunque ING no tiene que abonar ninguna cantidad porque el ‘corte’ del gravamen se definió en volumen de margen de intereses y comisiones netas de 800 millones de euros en 2019, Juliá ha criticado la existencia de este tributo. En concreto, el ejecutivo ha destacado el impacto negativo para el crédito cuantas más tasas impositivas tengan los bancos, sobre todo si se trata de tributos especiales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación sigue en el 2%

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: el Gobierno pide una prorroga para pronunciarse

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies