Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  ING, lanza un nuevo deposito
EconomíaBancos

ING, lanza un nuevo deposito

ING comienza el curso con el lanzamiento de un nuevo depósito al 2,75% TAE a cuatro meses tanto para sus clientes como para los nuevos que realicen ingresos desde hoy y hasta el 30 de septiembre. El producto se puede contratar sin cantidad mínima y hasta un máximo de 100.000 euros.

RedaccionRedaccion—6 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, ING da otro impulso a la remuneración de sus depósitos a 12 y 18 meses, que varia en función de diferentes tramos de importes que se depositen en el producto, obteniendo así distintas rentabilidades por su dinero de hasta un 2,25% TAE. Por otro lado, la Cuenta Naranja mantiene su rentabilidad hasta el 1,25% TAE. En lo que va de año, ING ha aumentado la remuneración de la Cuenta Naranja en tres ocasiones. Actualmente, ofrece un interés del 1,25% TAE para los clientes de la cuenta nómina y del 0,85% TAE para el resto.

Varios bancos están moviendo ficha en el inicio de septiembre, de manera que las rentabilidades ya traspasan el 4% TAE en los plazos a seis meses. En los últimos días, Banco Big sube del 3% TAE al 3,75% TAE la retribución de sus depósitos a 6 y 12 meses. A tres meses rinde el 2,25% TAE. La inversión mínima es de 1.000 euros y la máxima, de 250.000 euros. De su lado, Banco Sabadell ha ampliado la promoción de su Cuenta Online al 2,5% TAE para un saldo máximo de 30.000 euros hasta el próximo 3 de octubre. El producto no tiene condiciones ni comisiones, pero en caso de domiciliar la nómina por un importe mínimo de 700 euros paga 200 euros netos en efectivo. Además, bonifica el 3% de las compras realizadas con tarjeta. Y CaixaBank ha lanzado un depósito a un año que ofrece hasta un 2% de rentabilidad a partir de 5.000 euros, un producto de alcance generalista abierto tanto a clientes actuales como a nuevos clientes. Hasta ahora, para rentabilidades similares, los grandes bancos exigían cantidades no inferiores a los 50.000 euros.

La banca ya pagaba en julio por los nuevos depósitos a plazo un 2,33%, lo que supone su nivel máximo desde enero de 2013, cuando remuneraba un 2,37%, según los datos del Banco de España. Lo que permanece prácticamente invariable es la remuneración del dinero en cuenta corriente, donde permanece el grueso del ahorro de las familias. Por el saldo en cuenta corriente, la banca ofrecía una media del 0,12% en julio, el mismo importe que en junio. En diciembre, la remuneración era del 0,04%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: arremete contra las medió verdades económicas

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF propone una reforma integral del marco fiscal nacional

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies