«Queremos crecer en mercados más grandes como Italia, España y Alemania», aseguró a Reuters su consejero delegado van Rijswijk.
«Las fusiones y adquisiciones son una opción en todas partes si se ajustan a nuestros criterios», explicó el directivo, sumándose así potencialmente a la ola de adquisiciones que arrasa el sector financiero europeo.
Las intenciones del ejecutivo de ING muestran la fuerte ambición de la entidad por crecer después de normalizar su actividad tras el rescate del que fue objetivo por el Gobierno tras la crisis financiera de 2008. Van Rijswijk descartó desvelar objetivos específicos o nombres de entidades que le interesen, dejando abiertas sus opciones cuando se le preguntó si estaba interesado en el Commerzbank de Alemania y uno de los mayores prestamistas de pymes donde ING quiere crecer, indicó Reuters.
El banquero puso la banca privada entre los nichos de negocio donde ING tiene mayor interés. «El banco ahora está diversificándose y buscando atender diferentes segmentos, añadiendo líneas de negocio como la banca privada en mercados donde ING ya tiene presencia», indicó. ING genera la mayor parte de sus ganancias en los Países Bajos y la vecina Bélgica, seguidos de Alemania, con operaciones mucho más pequeñas en Italia y España.