Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Inglaterra, baja los tipos un 0,25%
MercadosDivisas

Inglaterra, baja los tipos un 0,25%

El Banco de Inglaterra (BoE) ha cumplido con las previsiones recortando los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta situarlos en el 4,5%, al tiempo que ha asegurado que ve "apropiado adoptar un enfoque gradual y cuidadoso para seguir retirando la restricción de la política monetaria".

RedaccionRedaccion—6 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Debemos tener confianza en que la inflación se mantendrá baja y estable de manera duradera. El Comité de Política Monetaria decidirá cuidadosamente en qué medida y cuándo puede recortar los tipos de interés», han remarcado. Además, el gobernador Bailey, ha dicho en rueda de prensa que el organismo espera poder reducir aún más los tipos de interés, «pero tendremos que juzgar reunión por reunión hasta qué punto y con qué rapidez», puesto que «el camino tendrá baches».

El Comité de Política Monetaria ha votado por este recorte por una mayoría de siete miembros (Andrew Bailey, Sarah Breeden, Megan Greene, Clare Lombardelli, Huw Pill, Dave Ramsden y Alan Taylor), mientras que los otros dos miembros (Swati Dhingra y Catherine L. Mann) optaron por reducir la tasa bancaria en 50 puntos básicos.

Según sus previsiones la inflación general «repuntara con bastante fuerza en el corto plazo» y se elevara hasta el 3,7% en el tercer trimestre de 2025, «aunque se espera que las presiones inflacionarias internas subyacentes disminuyan aún más» y se calcula que la inflación vuelva a caer alrededor del objetivo del 2% a partir de entonces. Proyecta que bajará a alrededor del 2,5% en 2026 y al 2% en 2027. Además de los riesgos sobre la persistencia de la inflación, el BoE destaca que también existen incertidumbres en torno a las trayectorias tanto de la demanda como de la oferta en la economía que podrían tener implicaciones para la política monetaria.
Por su parte, sobre la evolución del PIB, apuntan que el crecimiento ha sido más débil de lo esperado y los indicadores de confianza de las empresas y los consumidores han disminuido. Estiman que el PIB repunte a partir de mediados de este año.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies