Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de agosto de 2025LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo 24 de agosto de 2025LAUDOS: AIReF prevé 3 décimas menos de déficit en 2025
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Inglaterra mantiene los tipos en el 5,25%
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Inglaterra mantiene los tipos en el 5,25%

El Banco de Inglaterra ha decidido en su reunión de diciembre mantener en el 5,25% los tipos de interés, lo que supone su tercera pausa consecutiva. El organismo, que cumple así con todas las previsiones, ha advertido de que "todavía queda camino por recorrer" en la lucha contra la inflación.

RedaccionRedaccion—14 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Comité de Política Monetaria (MPC) ha votado por una mayoría de seis (Andrew Bailey, Sarah Breeden, Ben Broadbent, Swati Dhingra, Huw Pill y Dave Ramsden) a tres (Megan Greene, Jonathan Haskel y Catherine L Mann) a favor de otra pausa en el ciclo de alzas. Como detalla el organismo en su comunicado, para los miembros que consideraron que en esta reunión estaba justificado mantener la tasa bancaria en el 5,25%, era demasiado pronto para concluir que la inflación de los precios de los servicios y el crecimiento de los salarios estaban en una senda firmemente descendente. Es probable que los efectos de segunda ronda tarden en desaparecer y, con el mercado laboral todavía ajustado, no está claro en qué medida la fijación de salarios y precios tomaría en cuenta la trayectoria descendente de la inflación».

Mientras, los tres miembros prefirieron un aumento de 25 puntos básicos justifican que era necesario una subida en esta reunión para abordar los riesgos de una persistencia inflacionaria más profundamente arraigada y para que la inflación vuelva a alcanzar su objetivo de manera sostenible en el medio plazo. «Aunque los indicadores actuales de actividad económica se habían mantenido moderados, los ingresos reales de los hogares habían seguido aumentando y los indicadores prospectivos de producción seguían siendo positivos. El mercado laboral todavía estaba relativamente ajustado. Las medidas de crecimiento salarial se habían moderado ligeramente, pero se mantenían en tasas superiores a las compatibles con el objetivo de inflación. La inflación subyacente de los precios de los servicios se había mantenido elevada».

Además, el Informe de Política Monetaria de noviembre del MPC incluye unas proyecciones condicionadas a una trayectoria implícita en el mercado para la tasa bancaria que se mantenga en la zona del 5,25 hasta el tercer trimestre de 2024 y luego disminuyera gradualmente hasta el 4,25% a finales de 2026.En este contexto, se espera que el Producto Interior Bruto (PIB) se mantenga prácticamente estable en el cuarto trimestre y en los próximos trimestres de 2024.

En su proyección más probable, la inflación regresa al objetivo del 2% a finales de 2025 y cae por debajo del objetivo posteriormente. «El Comité sigue juzgando que los riesgos para su proyección de inflación estaban sesgados al alza, de modo que la proyección media es del 2,2% y el 1,9% en los horizontes de dos y tres años», matizan.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies