Skip to content

  martes 7 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de octubre de 2025No es que el oro esté caro: es que el dinero vale cada vez menos 7 de octubre de 2025Innovar con propósito: cómo la tecnología transforma la experiencia del usuario 7 de octubre de 2025Global High Yield: rendimiento sólido en un mundo en constante evolución. 7 de octubre de 2025Sorpresa, sorpresa… 7 de octubre de 2025Madrid: una mirada más allá del liderazgo en la creación de empleo 6 de octubre de 2025Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Innovar con propósito: cómo la tecnología transforma la experiencia del usuario
Firmas

Innovar con propósito: cómo la tecnología transforma la experiencia del usuario

Vivimos un momento de transformación acelerada, en el que la tecnología, los datos y la inteligencia artificial están redefiniendo la manera en que trabajamos, nos comunicamos y consumimos servicios.

Carina Cabezas, CEO de Sodexo IberiaCarina Cabezas, CEO de Sodexo Iberia—7 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta revolución digital impulsa la eficiencia y abre una oportunidad única para replantear cómo mejorar, de forma tangible, el bienestar de las personas. Y ahí es donde la innovación cobra verdadero sentido.
Innovar con propósito implica poner al servicio del bienestar colectivo el enorme potencial de las nuevas herramientas. No se trata únicamente de automatizar tareas o acelerar procesos, sino de crear experiencias más cercanas, sostenibles y adaptadas a las necesidades reales. La inteligencia artificial, por ejemplo, ya no es una promesa lejana: hoy permite personalizar servicios, anticiparse a comportamientos y tomar decisiones fundamentadas en datos objetivos, elevando la calidad de lo que ofrecemos.

Ese impacto, sin embargo, no se limita a lo visible. Muchas de las transformaciones más profundas ocurren en los procesos internos, a menudo de manera silenciosa. La digitalización de tareas administrativas, la incorporación de sistemas inteligentes en áreas como recursos humanos o finanzas, o la mejora de la trazabilidad para garantizar la seguridad alimentaria, son ejemplos claros de cómo la tecnología permite operar con mayor agilidad, precisión y responsabilidad.

La sostenibilidad es otro pilar esencial de esta evolución. Hoy contamos con sistemas que permiten medir con exactitud el impacto ambiental de cada operación y actuar en consecuencia. La capacidad de traducir los datos en acciones concretas, por ejemplo, en la reducción del desperdicio alimentario en el caso del sector de la restauración, marca la diferencia entre prometer cambios y llevarlos realmente a cabo.

Todo este cambio cobra aún más fuerza cuando llega al punto de contacto directo con el usuario. En sectores como la restauración, la salud o la educación, las soluciones digitales están rediseñando la forma en que se interactúa con los servicios. Herramientas como kioscos interactivos, sistemas de pago inteligente o aplicaciones móviles no solo agilizan procesos, también ofrecen una experiencia más intuitiva, accesible y personalizada. Además, permiten recoger información en tiempo real, entender mejor a los usuarios y adaptar los servicios a sus expectativas.
Sin embargo, más allá de los avanes tecnológicos, lo esencial sigue siendo el enfoque. Innovar no debe ser un fin en sí mismo, sino un medio para ofrecer soluciones más humanas, más eficientes y más alineadas con las necesidades reales de las personas. Porque en última instancia, cada avance solo tiene sentido si aporta un beneficio tangible, mejora la experiencia del usuario y contribuye a construir entornos más habitables, conectados y conscientes.

Innovar con propósito es, en definitiva, poner el progreso al servicio de las personas. Es entender que la evolución tecnológica no solo debe ser eficiente, sino también ética, inclusiva y comprometida con el futuro que queremos construir.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Global High Yield: rendimiento sólido en un mundo en constante evolución.

7 de octubre de 20250
Firmas

Sorpresa, sorpresa…

7 de octubre de 20250
Firmas

Madrid: una mirada más allá del liderazgo en la creación de empleo

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

No es que el oro esté caro: es que el dinero vale cada vez menos

7 de octubre de 20250
Firmas

Global High Yield: rendimiento sólido en un mundo en constante evolución.

7 de octubre de 20250
Firmas

Sorpresa, sorpresa…

7 de octubre de 20250
Firmas

Madrid: una mirada más allá del liderazgo en la creación de empleo

7 de octubre de 20250
General

Macron da a Lecornu una segunda oportunidad

6 de octubre de 20250
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • No es que el oro esté caro: es que el dinero vale cada vez menos 7 de octubre de 2025
  • Innovar con propósito: cómo la tecnología transforma la experiencia del usuario 7 de octubre de 2025
  • Global High Yield: rendimiento sólido en un mundo en constante evolución. 7 de octubre de 2025
  • Sorpresa, sorpresa… 7 de octubre de 2025
  • Madrid: una mirada más allá del liderazgo en la creación de empleo 7 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies