Skip to content

  sábado 25 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Inquietud por la suspensión de los desahucios
Firmas

Inquietud por la suspensión de los desahucios

Si el gobierno quiere que el mercado del alquiler se sanea y regrese rápidamente al volumen normal ya puede cambiar de socios o buscar otro tipo de pago por el apoyo que prestan.

Crónica EconómicaCrónica Económica—11 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La publicación en el BOE de la prórroga de la suspensión de los desahucios de las familias vulnerables ha tenido lugar un día de estos con la publicación del Real Decreto ley 1/2025 de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad. De esta manera, se establece la suspensión de los desahucios hasta el 31 de diciembre de este año. Es una prórroga que lleva aprobándose desde 2020 y una medida que, según los juristas, no solo “dilata en el tiempo” la problemática, sino que genera inseguridad a los propietarios.

Y es que esta prórroga no hace más que generar inestabilidad y una inseguridad jurídica constante. Y es que el Real Decreto, primero derogado por no haber acuerdo entre partidos por otros motivos y finalmente aprobado, deberá convalidarse en el plazo de un mes. Lo,previsible es que así ocurra y en ese momento los propietarios tendrán que asumir una carga que corresponde a la Administración y que se prolonga desde 2020.

El problema es que,“se ha hecho una norma que solo, contempla los problemas de una de las partes y que por lo tanto necesita ser modificada ya que solo se está consiguiendo instrumentalizar la palabra ‘vulnerabilidad’ sentando un mal precedente para aquellas personas y familias que sí se encuentran en una situación desesperada. La rentabilidad no solamente depende de la relación entre los ingresos y la inversión realizada, también hay que valorar un componente fundamental: el riesgo. A más riesgo, más rentabilidad exigida.
Por eso lo único que todo este embrollo ha generado es que, el sector terciario (oficinas, locales y garajes) siga siendo una buena opción de inversión que requiere de más conocimiento y experiencia, además de contar con una demanda más acotada. Además, estas inversiones no están tan reguladas por parte de la Administración y, al tener menos carga de riesgo, su rentabilidad ajustada es más alta que otras opciones de inversión más allá de la inmobiliaria residencial.

Pero la inversión en vivienda para uso, o alquiler se resiste y caerá por los riesgos que comporta, por mas que los torpes gobernante se empeñen en los contrarío y todo ello sin mencionar la enorme subida de la, presión fiscal que este tipo de inversiones presenta con los nuevos cambios fiscales puestos en marcha por el gobierno Sánchez, IRPF incluido..

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

El empleo mantiene el dinamismo en el 3T

24 de octubre de 20250
Firmas

La inflación de EE. UU. sorprende y aumenta menos de lo esperado

24 de octubre de 20250
Firmas

La inacción del BCE, mente abierta frente a la incertidumbre

23 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies