Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  Inversión en telecomunicaciones cae en Europa
Telecomunicaciones

Inversión en telecomunicaciones cae en Europa

La inversión en telecomunicaciones en Europa desciende en un momento en que la UE se ha marcado la digitalización como uno de los objetivos para los próximos años y los operadores ven alejarse sus ingresos en la comparativa con los de los estadounidenses o chinos.

RedaccionRedaccion—30 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se desprende del informe sobre el ‘Estado de las Comunicaciones Digitales en Europa 2025’, publicado por Connect Europe, la asociación que agrupa a las principales telecos en Europa. El estudio ha tomado como referencia para estimar la inversión en telecomunicaciones los últimos datos oficiales globales disponibles de 2023. Los autores concluyen que el gasto, lejos de aumentar en un escenario de impulso a la digitalización tras la pandemia, “cayó por primera vez en siete años”, y lo hizo en un 2%, de 59.100 millones de euros a 57.900 millones.

La inversión per cápita en telecomunicaciones en Europa se sitúa en 117,9 euros, frente a los 226,4 euros de Estados Unidos, los 187 de Japón o los 173 de Corea del Sur.
El estudio refleja que los ingresos de las telecos europeas cayeron en 2023 un 4,4%, mientras la inflación promedió una subida del 6,4%, y el ingreso medio por cliente (ARPU) menguó un 5,9%. En concreto, la facturación de las compañías europeas por línea móvil se sitúa en 14,8 euros, en contraste con los 41,7 euros en Estados Unidos, 26 en Corea del Sur o 22,6 en Japón.

El estudio advierte sobre el ritmo de despliegue del 5G ‘rápido’ en Europa, que a final del 2024 cubría el 87% de la población de la región. Es siete puntos más que el año anterior, pero está por debajo del 99% de Corea del Sur, el 98% de Estados Unidos, el 97% de Japón y el 90% de China.
El mercado digital europeo tiene una valoración, según el informe, de un billón de euros, lo que supone el 4,7% del PIB continental.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

TELEFÓNICA: ¿realizara su anunciada ampliación de capital?

21 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: incrementa recursos en zonas afectadas por los incendios

19 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE nuevos planes

18 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies