Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inversis; el ciclo de bajadas de tipos no se consolidara hasta 2025
Empresas

Inversis; el ciclo de bajadas de tipos no se consolidara hasta 2025

Inversis ha ofrecido su visión del actual escenario macroeconómico, en base al cual prepara su estrategia de inversión para el tercer trimestre de 2024.

RedaccionRedaccion—9 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, Muñoz-Alonso, jefe macroeconómico de la entidad prevé que el ciclo de bajadas de tipos de interés no se consolide hasta 2025 ante unas perspectivas de crecimiento global moderado y la resistencia que aún ofrece la inflación. En EE.UU., la inflación continúa moderándose (3,4% en mayo) pero a un ritmo que aún no permite mucho margen de maniobra a la FED. Ante este escenario y las elecciones presidenciales en noviembre, la mayoría de los analistas coinciden en que la Reserva Federal podría anunciar su primera y única bajada de tipos en verano y que postponga nuevos recortes a 2025. El crecimiento anualizado se sitúa en el 1,3% en el primer trimestre del año, por debajo de las expectativas, por lo que se puede decir que la economía americana camina hacia una senda de moderación. En cuanto al mercado de trabajo, observamos que los puestos sin cubrir han disminuido durante el último año y está cayendo la tasa de abandono, por lo que nos acercamos a situación prepandémica.
En Europa, a diferencia de EE.UU., se mantiene un crecimiento mayor de lo esperado en todos los componentes. Las estimaciones del BCE hacia la inflación apuntan a un sesgo alcista, aun así, se va acercando al objetivo del 2%. La revisión de la senda de precios anunciada en junio invita a pensar que el BCE mantendrá los actuales niveles de tipos durante un periodo largo y que posponga el ciclo de bajadas a 2025, aunque no se puede descartar que haya una segunda bajada este año. Por lo demás, se observa una mejora importante de la balanza comercial, que ya se inició en el 2023, y un crecimiento importante de los salarios. Ello significa, por un lado, que la inflación se ha moderado antes que en EE.UU., pero también apunta a una recuperación de la renta disponible y, por tanto, del consumo. Por último, en cuanto a China, se constata un cierto avance. Así lo refleja la última parte del año pasado y primero de este, sobre todo en las exportaciones, no así en las importaciones.


● Los bancos centrales aparcan hasta el año que viene el grueso de los recortes de tipos de interés ante la moderación del crecimiento económico y la resiliencia de la inflación.
● La FED podría anunciar su primer y único recorte del año en verano, antes de la cita electoral, mientras que el BCE podría aprobar una bajada más antes de que acabe el año.
● La economía americana da muestra de cansancio, 1,3% en el primer trimestre del año, por debajo de las expectativas. En Europa, se mantiene un crecimiento mayor de lo esperado en todos los componentes.
● Apuesta de Inversis por la renta fija, donde se observa valor en todos los segmentos de créditos, mientras que en la renta variable se impone la cautela, sobre todo de cara al verano y el probable aumento de la volatilidad.


Nos mantenemos sobreponderados en renta fija, ya que continuamos viendo valor en todos los segmentos de créditos, con rendimientos promedio en máximos de quince años. El bono soberano registra rendimientos intactos pese a la bajada del mes pasado y las valoraciones globales de IG siguen siendo atractivas. Apuesta por HY de elevada calidad, con sesgo hacia Europa, que se justifica por el ciclo de bajadas de tipos y la normalización del crecimiento. Para renta variable, se impone la cautela sobre todo de cara al verano, que suele registrar aumentos de la volatilidad como consecuencia de una menor liquidez. En sectores, apuesta por los defensivos, el tecnológico y la salud.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AIE : la demanda de petróleo crecerá

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Telefónica compra el 50% que le faltaba en FiBrasil

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies