Skip to content

  miércoles 13 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de agosto de 2025Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios 13 de agosto de 2025Puente trata de enredar con mas ataques a todo lo que se mueve
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  INVESTIDURA: Sánchez cede todo hasta lograr el acuerdo
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

INVESTIDURA: Sánchez cede todo hasta lograr el acuerdo

Como no podía ser de otra manera dada la ambición del candidato socialista a la investidura, Psoe y Junts han suscrito un pacto que garantizar la investidura de Sánchez y acuerda "negociar" el "reconocimiento nacional de Cataluña", pacta una mesa de negociación con un "mecanismo" de mediación internacional en la que Junts propondrá y referéndum de independencia y el PSOE el máximo desarrollo del Estatut.

RedaccionRedaccion—9 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los independentistas se comprometen a cambio a votar la investidura de Sánchez y dar estabilidad a la legislatura española.
El documento, de cuatro folios, incluye tres puntos de antecedentes, acuerdo histórico, y acuerdos, en los que incluyen la ley de amnistía, cuyos beneficiarios se delimitarán en una comisión de investigación del Congreso sobre los casos de lawfare, y la revisión de la financiación autonómica. Entre los acuerdos, el compromiso de adoptar una «metodología de negociación» que permita «dotar de certeza» la negociación con un «mecanismo de acompañamiento internacional».

El pacto es, de hecho, un listado de desacuerdos entre PSOE y Junts, que parten de la defensa por parte de los independentistas del 1-O y la declaración de independencia. Así, los independentistas defienden que en el ámbito del reconocimiento nacional Junts «propondrá la celebración de un referéndum de autodeterminación» amparándose en el artículo 92 de la Constitución. EL PSOE, por su parte, apunta que «defenderá el amplio desarrollo» del Estatut de 2006 y el despliegue y respeto a las instituciones de autogobierno «y a la singularidad institucional, cultural y lingüística de Cataluña».

Respecto a la amnistía, que defienden para «procurar la plena normalidad política, institucional y social», finalmente se supera el escollo de quién será beneficiario del acuerdo apuntando que «las comisiones de investigación de esta legislatura se tendrán en cuenta en la aplicación de la ley de amnistía». El acuerdo hecho público este jueves por los dos partidos no incluye el articulado de esta ley de amnistía.

Las negociaciones se habían bloqueado en los últimos días por el alcance de la ley de amnistía negociada a tres bandas por PSOE, ERC y Junts. Los de Puigdemont reclamaban la inclusión en esta amnistía de dirigentes independentistas y personas del entorno del ex president que ha su juicio han sido víctimas del lawfare del Estado en contra del independentismo. Se trata de nombres como la presidenta del partido, Laura Borràs -condenada por prevaricación y falsedad por su actuación al frente de la Institución de las Letras Catalanas- el abogado Gonzalo Boye -imputado por blanqueo junto al narcotraficante Sito Miñanco- o el responsable de la Oficina del ex president, Josep Lluís Alay -investigado en las causas de Voloh y Tsunami Democràtic-.

En otro orden de cosas, el acuerdo fija además el compromiso de negociar una nueva financiación para la Generalitat. Junts «propondrá» la modificación de la Ley orgánica de financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) para crear una «cláusula de excepción» para Cataluña que «reconozca la singularidad» de su sistema institucional y «facilite la cesión del 100% de los tributos» que se recaudan en Cataluña.
En este punto, el PSOE «apostará por medidas que permitan la autonomía financiera y el acceso al mercado». Y se compromete a un «diálogo singular sobre el impacto del actual modelo de financiación de Catlauña». Los socialistas ya se comprometieron con ERC a la condonación del 20% del FLA y a crear una comisión bilateral Gobierno-Generalitat para renegociar la financiación autonómica.
El pacto establece además la «ampliación» de la participación directa de Cataluña en las instituciones europeas y otros organismos y entidades internacionales.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Puente trata de enredar con mas ataques a todo lo que se mueve

13 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania

13 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Economía

BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022

13 de agosto de 20250
Economía

DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios

13 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025
  • Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025
  • BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025
  • DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025
  • Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies