Skip to content

  martes 23 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de septiembre de 2025El Congreso aplaza la decisión de atender en catalán 23 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa siguiendo la estela de Wall Street 23 de septiembre de 2025Gil: «El Atlético de Madrid está abierto a nueva entrada de capital» 23 de septiembre de 2025González-Bueno; dura critica a la OPA de BBVA 23 de septiembre de 2025OCDE: España liderara el crecimiento 23 de septiembre de 2025S&P: el PIB de la UE rondara el 1,1% 23 de septiembre de 2025EXPORTACIONES: en récord mensual con 34.419 M€
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Japón mantiene tipos
MercadosDivisas

Japón mantiene tipos

Banco de Japón ha mantenido los tipos de interés sin cambios en el 0,5% por segunda reunión consecutiva.

RedaccionRedaccion—2 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La decisión ha estado en línea con lo esperado por el consenso y se produce en un contexto de tensiones comerciales globales, mientras Estados Unidos presiona a los países para que firmen acuerdos comerciales bajo la amenaza de aranceles recíprocos.
Japón ha registrado una inflación general superior al objetivo del 2% del Banco de Japón durante 36 meses consecutivos, lo que le da al banco central margen para aumentar las tasas de interés mientras busca normalizar su política monetaria respaldado por un ciclo virtuoso de crecimiento de salarios y precios. Sin embargo, los aranceles de Trump han complicado los planes de aumentar las tasas.

El banco central ha rebajado perspectivas de inflación y crecimiento. Espera ahora que la inflación se sitúe entre el 2% y el 2,5% en el año fiscal 2025 y entre el 1,5% y el 2% en el año fiscal 2026. También indica que el IPC probablemente se ubique en torno al 2% en el año fiscal 2027. Respecto al PIB, estima que crecerá entre un 0,4% y un 0,6% en el año fiscal 2025 frente a la estimación anterior de enero situada entre el 0,9% y 1,1%. Para el año fiscal 2026, anticipa un crecimiento de entre el 0,6% y el 0,8% frente a su previsión previa de enero situada entre el 0,8% y el 1,0%. Y, para 2027, espera un crecimiento de entre el 0,8% y el 1,0%.

El Banco de Japón añadió que existen diversos riesgos para las perspectivas. «En particular, es extremadamente incierto cómo evolucionarán las políticas comerciales y otras políticas en cada jurisdicción, y cómo reaccionarán la actividad económica y los precios en el extranjero ante ellas. Por lo tanto, es necesario prestar especial atención al impacto de estos acontecimientos en los mercados financieros y cambiarios, así como en la actividad económica y los precios en Japón».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Avances generalizados en Europa siguiendo la estela de Wall Street

23 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil

22 de septiembre de 20250
Mercados

El oro vuelve a máximos

22 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El Congreso aplaza la decisión de atender en catalán

23 de septiembre de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa siguiendo la estela de Wall Street

23 de septiembre de 20250
Empresas

Gil: «El Atlético de Madrid está abierto a nueva entrada de capital»

23 de septiembre de 20250
Economía

González-Bueno; dura critica a la OPA de BBVA

23 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: España liderara el crecimiento

23 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P: el PIB de la UE rondara el 1,1%

23 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El Congreso aplaza la decisión de atender en catalán 23 de septiembre de 2025
  • Avances generalizados en Europa siguiendo la estela de Wall Street 23 de septiembre de 2025
  • Gil: «El Atlético de Madrid está abierto a nueva entrada de capital» 23 de septiembre de 2025
  • González-Bueno; dura critica a la OPA de BBVA 23 de septiembre de 2025
  • OCDE: España liderara el crecimiento 23 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies