Skip to content

  martes 21 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de octubre de 2025Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra 20 de octubre de 2025Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa» 20 de octubre de 2025Vox presenta una denuncia contra el PSOE 20 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 20 de octubre de 2025MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires 20 de octubre de 2025MONTERO: insiste en que trabajan en los PGE 20 de octubre de 2025Sanchez se apunta al fin del cambio horario
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Japón se desmarca y compra petróleo ruso por encima del tope de 60 $/b
Economía

Japón se desmarca y compra petróleo ruso por encima del tope de 60 $/b

El pasado mes de diciembre, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos acordaron fijar un tope al precio del petróleo ruso de 60 dólares por barril. Ese pacto, aún vigente, forma parte de las represalias contra Moscú por la guerra en Ucrania acordadas también por los países que forman parte del G7, entre ellos Japón.

AgenciasAgencias—3 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Apenas cuatro meses después de ese acuerdo, el diario The Wall Street Journal informa de que Japón ha roto ese acuerdo y ha empezado a comprar pertóleo ruso por encima de ese límite de 60 dólares el barril. De hecho, Japón ya ha pedido romper ese tope al crudo ruso. Todo esto ocurre, además, en un momento en el que Rusia está redirigiendo sus exportaciones hacia Asia, en concreto hacia China e India, para contrarrestar las sanciones de la UE y otros países por la invasión a Ucrania y así ha mantenido estables sus exportaciones, según un reciente del Banco Central Europeo.
Las exportaciones de Rusia de crudo transportado por mar a la UE cayeron casi un 70% (1,4 millones de barriles diarios) entre febrero y noviembre de 2022, pero Rusia ha podido mantener el volumen de exportaciones gracias al mercado asiático.

Además, este escenario tan complejo y volátil coincide con otro momento delicado: varios países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunciaron este pasado domingo inesperados recortes «voluntarios» en su producción y retirar crudo del mercado. Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Kuwait, Irak y Omán retirarán a partir de mayo algo más de un millón de barriles diarios (mbd) del mercado, una reducción que se sumará al recorte de dos mbd vigente desde hace cinco meses. La intención es clara: provocar que el precio del petróleo suba. Los precios del petróleo han caído un 9% desde diciembre de 2022.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CUOTAS AUTONOMOS: finalmente el Gobierno rectifica

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UPTA : que no haya subida de cuotas

20 de octubre de 20250
Economía

AIREF: sin presupuestos no es posible el control

20 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Energía

Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra

20 de octubre de 20250
General

Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa»

20 de octubre de 20250
Politica y partidos

Vox presenta una denuncia contra el PSOE

20 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MONTERO: insiste en que trabajan en los PGE

20 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra 20 de octubre de 2025
  • Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa» 20 de octubre de 2025
  • Vox presenta una denuncia contra el PSOE 20 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 20 de octubre de 2025
  • MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires 20 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies