Skip to content

  domingo 6 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Jealsa, beneficio récord
EmpresasDistribución

Jealsa, beneficio récord

Corporación Empresarial Jesús Alonso (Jealsa), el principal grupo conservero de España por volumen de negocios, obtuvo en 2022 un beneficio consolidado récord de casi 50 millones de euros, 29 veces superior a la ganancia del ejercicio anterior.

RedaccionRedaccion—25 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, como muestran las cuentas que ha depositado en el Registro Mercantil, no logró ese resultado gracias a su negocio tradicional de conservas, sino al energético. En concreto, a la venta de sus participaciones en ocho sociedades con las que participaba en cuatro parques eólicos, que le generaron unas cuantiosas plusvalías. En su memoria, Jealsa subraya la diversificación de su negocio, que divide en tres ámbitos: el alimentario; el de valorización, es decir, el de transformación de excedentes en nuevos productos; y el energético.
En este último punto, la compañía coruñesa cifra en más de 500.000 MWh su producción de energía en 2022, a través de varios parques eólicos, tres plantas de cogeneración y nuevos proyectos fotovoltaicos.

Como explica la propia Jealsa en su informe financiero, los “elevados precios” del mercado energético en 2022 permitieron que los parques eólicos españoles alcanzaran “niveles récord de facturación y resultados” además de “elevar las valoraciones de los activos energéticos”. De ahí que el grupo, dueño de Rianxeira y Escurís, proveedor del atún enlatado de Mercadona, decidiera vender a Engie sus participaciones mayoritarias en dos parques eólicos en Chile, que mantenía a través de cinco sociedades; así traspasar a Enel su posición minoritaria en otros dos en España, y que ostentaba a través de otras dos empresas. Operaciones por las que obtuvo “importantes plusvalías”. En concreto, 38 millones de euros: 33,4 de los parques chilenos y 4,5 de los españoles. Cantidades anotadas en la cuenta de resultados y que explican el importante beneficio cosechado.

Tras estas ventas, Jealsa mantenía participaciones en dos parques eólicos en España, el de Graiade (A Coruña), y el de Xiabre (Pontevedra), el primero de forma mayoritaria. Además, tenía dos proyectos en marcha de producción de energía hidráulica en Chile. El negocio energético de Jealsa facturó un 47% más hasta llegar a 81,7 millones de euros, y gracias a las plusvalías generó toda la rentabilidad del grupo en 2022. El alimentario, que supone el 90% de la facturación, registró una pérdida antes de impuestos de nueve millones, según la información segmentada de las cuentas. Ello pese a que la facturación creció un 20% hasta 733 millones. Sin embargo, los mayores costes derrumbaron el resultado de explotación de esta categoría un 90%, hasta 3,7 millones. Restados los gastos financieros, se llega a esa pérdida antes de impuestos de nueve millones.

“La división conservera es la que se ha visto más afectada por el contexto económico”, explica en su informe de gestión, al sufrir una subide de costes “muy por encima” del IPC. Entre ellos menciona los energéticos, el transporte marítimo, los envases y el aceite, con el de girasol que “llegó a duplicarse en el plazo de un mes”. La compra de materia prima, embalajes o envases se elevó un 26%.”Esta situación ha obligado a realizar subidas en los precios de venta, aunque sin llegar a repercutir la totalidad de las mismas al consumidor, lo que se ha traducido en una importante reducción del resultado antes de impuestos aportado por esta división”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OCU: tras el apagón la luz disparada un 12%

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies