Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  JEC: desestimada una denuncis del Psoe contra Feijoo La Junta Electoral Central (JEC) ha desestimado la denuncia interpuesta por el PSOE contra el Partido Popular, después de que Alberto Núñez Feijóo utilizara una fotografía de la fachada de la Moncloa en un acto de su formación. A juicio del Partido Socialista, el líder del PP intentó «aparentar ser el presidente del Gobierno de España» y aquéllo trataba de manipular maliciosamente a los votantes. Ahora, según el organismo que vela por la limpieza de los procesos electorales, nada de eso es correcto. En un acuerdo fechado este jueves, la JEC recalca que nada de lo denunciado vulneró la ley electoral. Ni el uso de una imagen del Palacio de la Moncloa, ni de las banderas de España y de la UE, ni el tipo de atril utilizado… «La utilización en el acto por quien se postula como candidato a la Presidencia del Gobierno de una fotografía al fondo del escenario que reproduce la sede de la Presidencia del Gobierno no deja de ser un medio legítimo de propaganda electoral mediante el cual se solicita el apoyo de los electores a ese candidato», indica la Junta Electoral Central. La imagen empleada es la que aparece en el perfil de Wikipedia del Palacio de la Moncloa. El uso de la enseña nacional y de la de la Unión Europea tampoco vulnera el principio de transparencia. «Se hace de forma respetuosa, de la manera en que otros candidatos lo han podido hacer, y sin que se pueda apreciar un ánimo de apropiación contrario al ordenamiento jurídico», añade el documento. «La asociación de la imagen del candidato con el Palacio de la Moncloa ni crea confusión sobre la autoría del mensaje, ni cabe estimar que sea irrespetuosa con la sede de la institución, ni tampoco cabe considerarlo como un acto de apropiación de ese símbolo de forma contraria a lo establecido en el ordenamiento jurídico», concluye. Todo ello, en resumen, responde a la «legítima aspiración» de un candidato a ser presidente del Gobierno. «En ese contexto, el que no aparezca el logo del partido en alguna de las imágenes tomadas de forma aislada no añade nada a lo indicado, puesto que no admite duda el tipo de acto en el que está interviniendo el candidato»
Politica y partidos

JEC: desestimada una denuncis del Psoe contra Feijoo La Junta Electoral Central (JEC) ha desestimado la denuncia interpuesta por el PSOE contra el Partido Popular, después de que Alberto Núñez Feijóo utilizara una fotografía de la fachada de la Moncloa en un acto de su formación. A juicio del Partido Socialista, el líder del PP intentó «aparentar ser el presidente del Gobierno de España» y aquéllo trataba de manipular maliciosamente a los votantes. Ahora, según el organismo que vela por la limpieza de los procesos electorales, nada de eso es correcto. En un acuerdo fechado este jueves, la JEC recalca que nada de lo denunciado vulneró la ley electoral. Ni el uso de una imagen del Palacio de la Moncloa, ni de las banderas de España y de la UE, ni el tipo de atril utilizado… «La utilización en el acto por quien se postula como candidato a la Presidencia del Gobierno de una fotografía al fondo del escenario que reproduce la sede de la Presidencia del Gobierno no deja de ser un medio legítimo de propaganda electoral mediante el cual se solicita el apoyo de los electores a ese candidato», indica la Junta Electoral Central. La imagen empleada es la que aparece en el perfil de Wikipedia del Palacio de la Moncloa. El uso de la enseña nacional y de la de la Unión Europea tampoco vulnera el principio de transparencia. «Se hace de forma respetuosa, de la manera en que otros candidatos lo han podido hacer, y sin que se pueda apreciar un ánimo de apropiación contrario al ordenamiento jurídico», añade el documento. «La asociación de la imagen del candidato con el Palacio de la Moncloa ni crea confusión sobre la autoría del mensaje, ni cabe estimar que sea irrespetuosa con la sede de la institución, ni tampoco cabe considerarlo como un acto de apropiación de ese símbolo de forma contraria a lo establecido en el ordenamiento jurídico», concluye. Todo ello, en resumen, responde a la «legítima aspiración» de un candidato a ser presidente del Gobierno. «En ese contexto, el que no aparezca el logo del partido en alguna de las imágenes tomadas de forma aislada no añade nada a lo indicado, puesto que no admite duda el tipo de acto en el que está interviniendo el candidato»

La Junta Electoral Central (JEC) ha desestimado la denuncia interpuesta por el PSOE contra el Partido Popular, después de que Alberto Núñez Feijóo utilizara una fotografía de la fachada de la Moncloa en un acto de su formación.

RedaccionRedaccion—21 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A juicio del Partido Socialista, el líder del PP intentó «aparentar ser el presidente del Gobierno de España» y aquéllo trataba de manipular maliciosamente a los votantes.
Ahora, según el organismo que vela por la limpieza de los procesos electorales, nada de eso es correcto. En un acuerdo fechado este jueves, la JEC recalca que nada de lo denunciado vulneró la ley electoral. Ni el uso de una imagen del Palacio de la Moncloa, ni de las banderas de España y de la UE, ni el tipo de atril utilizado…
«La utilización en el acto por quien se postula como candidato a la Presidencia del Gobierno de una fotografía al fondo del escenario que reproduce la sede de la Presidencia del Gobierno no deja de ser un medio legítimo de propaganda electoral mediante el cual se solicita el apoyo de los electores a ese candidato», indica la Junta Electoral Central. La imagen empleada es la que aparece en el perfil de Wikipedia del Palacio de la Moncloa.
El uso de la enseña nacional y de la de la Unión Europea tampoco vulnera el principio de transparencia. «Se hace de forma respetuosa, de la manera en que otros candidatos lo han podido hacer, y sin que se pueda apreciar un ánimo de apropiación contrario al ordenamiento jurídico», añade el documento.

«La asociación de la imagen del candidato con el Palacio de la Moncloa ni crea confusión sobre la autoría del mensaje, ni cabe estimar que sea irrespetuosa con la sede de la institución, ni tampoco cabe considerarlo como un acto de apropiación de ese símbolo de forma contraria a lo establecido en el ordenamiento jurídico», concluye.
Todo ello, en resumen, responde a la «legítima aspiración» de un candidato a ser presidente del Gobierno. «En ese contexto, el que no aparezca el logo del partido en alguna de las imágenes tomadas de forma aislada no añade nada a lo indicado, puesto que no admite duda el tipo de acto en el que está interviniendo el candidato», señala la Junta.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Ayuso no creará la lista de médicos objetores al aborto

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies