Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Jefferies elogia a España: «Ha sorteado con aplomo la recesión, volvemos a ser alcistas»
EconomíaServicios

Jefferies elogia a España: «Ha sorteado con aplomo la recesión, volvemos a ser alcistas»

"La recuperación de los servicios está reactivando el crecimiento de España, que parece haber sorteado con aplomo una recesión poco profunda. Las economías latinoamericanas parecen bien situadas para recuperarse de cara a finales de año, lo que mejorará los beneficios de las empresas del Ibex.

RedaccionRedaccion—19 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Subimos nuestra recomendación y volvemos ser alcistas» con la bolsa española. Así de tajantes se muestran los expertos de la firma estadounidense Jefferies en su último informe sobre nuestro país.
«De repente, los datos en España son cada vez menos malos. La inflación está bajando mientras que la balanza por cuenta corriente está en números negros a pesar de un profundo déficit comercial. Mientras tanto, la tasa de desempleo (12,7%) está lejos de los máximos pandémicos», enumeran estos analistas.

«De repente, los datos en España son cada vez menos malos»
Asimismo, explican que tanto el PMI manufacturero como el de servicios han prosperado en los últimos meses. La actividad de los servicios subió hasta 56,7 en febrero frente a 52,7 registrado en enero, marcando una mejora por cuarto mes consecutivo. Mientras, la confianza de los consumidores parece haber salido de mínimos.

«Sería injusto creer que todos los datos macroeconómicos están cambiando al mismo tiempo, pero los dos trimestres sucesivos de contracción que se preveían ampliamente son sólo un recuerdo lejano», subrayan desde Jefferies en su elocuente informe sobre nuestro país.
En opinión de estos analistas, España ejemplifica claramente la marcada diferencia entre el PIB nominal y el real dentro de la zona euro: el PIB nominal aumentó en el cuarto trimestre de 2022 hasta el 8,1% interanual, mientras que el consenso prevé un PIB real de sólo el 1,1% interanual para 2023. Otra forma de observarlo es a través de la tasa de desempleo, que se situó en torno al 12,9% en el cuarto trimestre, por debajo del nivel anterior a la pandemia, insisten estos analistas.

«Los dos trimestres sucesivos de contracción que se preveían ampliamente son sólo un recuerdo lejano» El indicador adelantado compuesto está tocando fondo actualmente, mientras que el S&P Global Spain Business Outlook destacó una notable recuperación del sentimiento general en febrero.
«Las previsiones de beneficios de las empresas españolas del sector privado mostraron un optimismo renovado. El saldo neto de las empresas que esperan mayores beneficios aumentó hasta el +7% en febrero, el más alto en un año y por encima del mínimo de casi diez años registrado el mes pasado. Las previsiones positivas se centraron en el sector servicios, que representa aproximadamente el 67,4% del PIB», detallan desde Jefferies.

La inflación no se ha desvanecido

Con todo, estos expertos reconocen que la inflación no se ha desvanecido. Tanto el IPC general (6% interanual) como el subyacente (7,7% interanual) subieron en febrero. España ejemplifica la dificultad del BCE para aplicar una política monetaria única para todo el continente, continúa Jefferies. Los desequilibrios de la balanza de pagos están empezando a corregirse, con un déficit comercial cada vez «menos grave», mientras que la balanza por cuenta corriente debería volver a equilibrarse a finales de año, anticipa.

Jefferies añade que el panorama técnico de la renta variable española parece «muy saludable», con un aumento de valores que registran nuevos máximos frente a nuevos mínimos.
«El fuerte auge de los beneficios nominales se está reflejando en una sólida revisión de las ventas. España muestra el mejor sentimiento de beneficios subyacentes de todos los mercados de renta variable que hemos analizado recientemente, con una plétora de revisiones al alza acompañadas de un aumento de los precios objetivo», detallan estos expertos. Añaden que hay un alto porcentaje de empresas que ofrecen un sólido RoC (retorno sobre capital) y elevados rendimientos de beneficios dentro del Ibex.
«El hecho de que México esté más avanzado en su batalla contra la inflación junto con Brasil es un buen augurio para los ingresos del Ibex en el extranjero en el futuro», afirman.

Con todo, suben su valoración sobre la bolsa española de ‘modestamente alcista’ a ‘alcista’.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: también valora la aportación económica de los emigrantes

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies