Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Jornada de descanso
MercadosIbex

Jornada de descanso

Jornada de descensos moderados en las bolsas europeas y EEUU en una sesión con pocas referencias macroeconómicas.

Juan Pablo Uphoff Salas Analista macro y de mercadosJuan Pablo Uphoff Salas Analista macro y de mercados—20 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico, los índices han mostrado un tono mixto tras los recortes de tipos del Banco Popular de China (PBoC). El mercado considera insuficiente el estímulo del PBoC, que ha reducido 10 pb la Tasa Preferencial de Préstamos (LPR) a un año hasta el 3,55% y de la tasa a 5 años hasta el 4,2% . En este sentido, los inversores consideran insuficiente la rebaja de los tipos, especialmente del tipo a más largo plazo, ya que no supondrá un impulso determinante para el sector inmobiliario. Además, los inversores estiman que dada la coyuntura de gran apalancamiento y restringida capacidad fiscal, el Gobierno de la potencia asiática no lanzará paquetes de estímulo suficientes para impulsar el crecimiento económico hasta el objetivo de en torno al 5% del PIB. Todo ello tras la visita de Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU, donde se reunió con el presidente chino Xi Jinping, rebajando las tensiones entre ambas potencias.

Renta fija
Sesión de caídas de las TIRes de los bonos soberanos en un contexto que continúa marcado por la incertidumbre respecto a la senda de política monetaria de la Fed y el BCE. Tras la jornada festiva del lunes en EEUU y a la espera de la declaración mañana de Jerome Powell, presidente de la Fed, en la sesión de hoy han predominado las compras, especialmente en los tragos largos, produciéndose un steepening generalizado de las curvas.

En Europa, a pesar de que diversos miembros del BCE han dado prácticamente por seguro el incremento de 25 pb de los tipos de referencia en julio, se han mostrado reticentes a anticipar un posible movimiento de en septiembre. De esta manera, dada la ralentización de la actividad económica y la moderación de las tasas de inflación, los inversores esperan el fin del proceso de endurecimiento monetaria ya en 2023, lo que ha impulsado las rentabilidades de los principales bonos de la Eurozona a la baja, llegando a caer las TIRes de las referencias a 10 años por encima de 10 pb.

Materias primas y divisas
Jornada de retrocesos de los precios del petróleo, pese a las mayores perspectivas de demanda tras el recorte de tipos del Banco Popular de China. A pesar de que la demanda de crudo de la potencia asiática repuntaría en 2023 en torno a un 3,5% anual, la cotización del petróleo se ha visto lastrada por el mayor suministro de crudo global.

En concreto, destaca el aumento de las exportaciones de Irán, que a pesar de las sanciones de EEUU ha logrado el mayor nivel de producción y exportación de 2023. Asimismo, se prevé que Rusia incremente la producción y exportación vía marítima de productos derivados en lo que resta de año.

Empresarial

Gestamp
Gestamp, uno de los 3 players principales en cuanto a fabricación de chasis y carrocerías se refiere, ha celebrado hoy su Capital Markets Day donde ha señalado los principales objetivos a cumplir en los próximos 4 años. Por un lado, la empresa tiene como objetivo lograr un crecimiento de un dígito medio, superando a la industria. Al mismo tiempo, prevé un aumento significativo en las ventas de vehículos eléctricos, con un incremento de cinco veces respecto al nivel de 2022. Para 2027, esto sería el 50% de las ventas totales de la empresa.

La compañía espera mejorar sus ratios de rentabilidades y márgenes operativos. El objetivo es aumentar el ROCE del 14% al 17.5% y el margen ebitda en 1.5% hasta superar el 13%. Todo ello le llevará a generar más de 300MM de euros para 2027 y bajar los niveles de apalancamiento hasta un rango de 1-1,5x. Respecto a la remuneración al accionista, la compañía espera destinar el 30% de sus beneficios al pago de dividendos a los accionistas.

Datos macroeconómicos

Índice de precios al productor en Alemania
En mayo, según Destatis, el índice de precios de producción industrial (IPP) en Alemania aumentó un 1,0% en términos interanuales (vs. 4,1% el mes anterior). A pesar de esta nueva significativa moderación, se observó una subida de los precios de los bienes de capital de un 6,5% interanual y de un 0,2% respecto al mes de abril.

En un contexto en el que el índice general cayó en términos mensuales un 1,4%, tras el repunte de un 0,3% en abril.

Permisos de construcción y obras nuevas en EEUU
En mayo, los permisos de construcción en EEUU repuntaron un 5,2% frente al mes anterior, tras retroceder en abril un 1,4%. Por su parte, las viviendas iniciadas repuntaron un 21,7% mensual (vs. -2,9% en abril).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies