Skip to content

  jueves 23 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de octubre de 2025El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025VIVIENDA: ranking municipal de precios 23 de octubre de 2025VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa 23 de octubre de 2025HIPOTECAS: los precios aumentan notablemente
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

El mercado ha cerrado ligeramente en positivo tras la sesión de hoy. El Euro Stoxx 50 ha subido un 0,5% en una sesión dominada por los resultados trimestrales.

RedaccionRedaccion—23 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El IBEX 35 ha subido un 0,02% y el CAC 40 francés un 0,2% gracias al sector del lujo y los buenos resultados de Kering, el FTSE 100 de Reino Unido ha subido un 0,6%.
En Asia, la jornada fue mixta con descensos en las bolsas de Corea del Sur del 0,98% y de Japón del 0,4%. Sin embargo, los indices de Hong Kong (Hang Seng) y de China (CSI 300) han subido ligeramente un 0,7% y un 0,3% respectivamente
Claves de la sesión
Los resultados trimestrales marcan la sesión
En España, destacamos la subida de Repsol de un 3,4% tras el repunte del petróleo al conocerse las sanciones de EEUU sobre varias empresas rusas. Las subidas vienen acompañadas de Indra (+1,5%) y de Mapfre (+0,7%). La parte negativa la pone Bankinter que cede un 5% tras presentar resultados, le sigue Caixabank con un descenso del 1,7% y Amadeus que se deja un 1,3%.
En Europa, hoy hemos vivido una jornada repleta de resultados empresariales. En el lado positivo, destacamos las subidas de Kering tras presentar unos resultados que mejoraron las previsiones negativas que habia sobre la compañía, sus acciones se han revalorizado un 8,7%. La parte negativa la han puesto Dassault Systemes y STMicroelectronics tras presentar resultados negativos, ambas han caido entre un 13% y un 14%.
En EEUU, la sesión ha sido positiva, con subidas notables en el sector de semiconductores, destacamos Micron con una subida del 3,4%, Oracle del 3% y TSMC del 1,4%. La parte negativa la pone Super Micro Computer con un descenso del 6.7%, seguida del sector de piezas de automóviles tras la reciente quiebra de dos empresas del sector, la mayoria de empresas relacionadas caen un 5% de media. En el plano político, Donald Trump ha indultado al fundador condenado de la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance. Al cierre de la sesión europea el S&P 500 subia un 0,3% y el Nasdaq Composite un 0,6%.
Renta fija
Los bonos de la Eurozona aumentan ligeramente
Los bonos de la Eurozona han aumentado cerca de 2 pb de media en una sesión con escasos movimientos.
Así, la TIR del Bund a 10 años se mantiene estable en el 2,58% tras subir 2 pb y la TIR del bono español a 10 años en el 3,12% tras subir 3 pb. Por su parte, la yield del Treasury a 10 años ha aumentado 4 pb hasta el 4,00%.
Materias primas y divisas
El Brent rebota con fuerza tras las sanciones de EEUU a Rusia
El petróleo ha rebotado en la sesión de hoy después de conocerse las sanciones de EEUU a Rusia, el barril de Brent rebota un 5.5% y se situa en los 66 $ / barril.
El oro ha subido un 1% hasta los 4.140 $/onza.
El EUR/USD ha cerrado hoy sin cambios en 1,161.
Noticia empresarial
Carrefour
Carrefour ha publicado sus ventas del tercer trimestre de 2025. Los ingresos del grupo ascendieron a 22.600 millones de euros (frente a los 23.100 millones de euros previstos por el consenso) un 2 % menos que el consenso, con 11.600 millones de euros en Francia (frente a los 11.800 millones de euros previstos por el consenso).
En Francia, las ventas comparables aumentaron un 0,7% frente al +1,2 % previsto, dentro de este dato, los hipermercados franceses registraron un -0,9% frente al +0,2% previsto.
En el resto de Europa, las ventas comparables aumentaron un 1,0 % frente al +1,4% previsto y en Brasil, las ventas comparables aumentaron un 1,1 % frente al +3,5% previsto.
Las acciones de la compañía han perdido un 3,9% en la sesión de hoy.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Balanza comercial de España
Según el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, en agosto las exportaciones españolas cayeron significativamente un 9,3% en términos interanuales, alcanzado un total de 24.350,9 millones de €. Paralelamente, las importaciones reflejaron un descenso de un 4,0% interanual (30.334,4 millones de € en total). Ante esta evolución, el déficit de la balanza comercial española repuntó un 25,6% respecto al mismo periodo de 2024, elevándose a 5.983,5 millones de € (vs. -4.009 millones de € en julio).

Confianza del consumidor en la Eurozona
Según la Comisión Europea, en la lectura preliminar de octubre, la confianza del consumidor ha avanzado 0,7 puntos hasta -14,2 puntos (vs. -14,9 puntos en septiembre), situándose por encima de lo estimado por el consenso de analistas (-15,0 puntos).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Descensos generalizados de las bolsas

22 de octubre de 20250
Mercados

Ligeros avances de las bolsas europeas

21 de octubre de 20250
CNMV

CNMV: la ley de opas debería modificarse

21 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El Brent sube casi un 5%

23 de octubre de 20250
Legal

PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6%

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: los precios aumentan notablemente

23 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025
  • PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025
  • VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025
  • VIVIENDA: ranking municipal de precios 23 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies