Skip to content

  miércoles 24 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de septiembre de 2025VIVIENDA: España lidera la presión fiscal 24 de septiembre de 2025Jornada mixta en los mercados europeos 24 de septiembre de 2025INDUSTRIA: los precios siguen descendiendo 24 de septiembre de 2025IGUALDAD: la ministra reprobada 24 de septiembre de 2025VODAFONE: al salvamento de Redondo 24 de septiembre de 2025ACS y ACCIONA : seleccionadas por la Navy y las US Air Force 24 de septiembre de 2025AVION DEFENSA: ciberataque contra Robles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Jornada mixta en los mercados europeos
Mercados

Jornada mixta en los mercados europeos

Los principales índices europeos han detenido las subidas ante la gran escalada reciente. El IBEX 35 cierra con una subida del 0,2% y el Euro Stoxx 50 se ha dejado un 0,1%. Los sectores cíclicos de energía, renovables y materiales han experimentado las mayores subidas.

RedaccionRedaccion—24 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado la mayor revalorización (1,4%), impulsada por Alibaba. Paralelamente, el Topix japonés ha limitado su repunte a un 0,2%.
Claves de la sesión
Mercado a la espera de nuevos acontecimientos para justificar las valoraciones actuales
Las bolsas siguen en máximos históricos, aunque hoy con movimientos planos, a pesar del impulso de la inteligencia artificial, que sumado a las perspectivas de recorte de tipos de la Reserva Federal, compensan la preocupación por los riesgos geopolíticos y las tensiones comerciales. En EEUU, la inflación persiste y el mercado laboral está moderándose, pero el mercado confía en que la economía resista y los beneficios empresariales sigan creciendo.
La portuguesa EDP y la danesa Orsted han repuntado hoy ya que consideran que sus perspectivas de inversión en energías renovables en Estados Unidos se han aclarado considerablemente, tras las preocupaciones recientes sobre las políticas de Donald Trump contra la energía eólica.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea siguen sin un rumbo claro
Jornada de plana en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que Jerome Powell reiteró la semana pasada el delicado equilibrio que mantiene la Fed entre la inflación y el empleo, y calificó las perspectivas de la política monetaria como difíciles. Aunque haya dejado ver que la Entidad continuará con recortes de tipos, para octubre se espera un recorte de 25 pb con un 90% de confianza y que se realicen dos en lo que queda de año con un 75%.
Así, la TIR del Bund a 10 años se ha mantenido en 2,75% y el Treasury a 10 años sube 3 pb hasta un 4,14%.
Materias primas y divisas
Subida en el precio del petróleo
El mercado está ponderando que el mercado del diésel siga al alza debido a la escalada de los ataques ucranianos contra los productores de combustible rusos, que amenaza con reducir el suministro mundial. Así, empressa dependientes del margen de refino como Repsol han visto aumentar su cotización. Rusia está sopesando la posibilidad de imponer restricciones a las exportaciones de diésel, con una posible prohibición dirigida a las empresas que compran el combustible dentro de Rusia y luego lo envían al extranjero.
El oro ha caído un 0,6% hasta 3.741 dólares, tras acumular un 80% desde 2023.
Por su parte, la cotización del gas TTF a un mes lleva desde abril en 32 €/MWh, nivel previo a la gran subida que hubo desde verano de 2021 a verano de 2022.
Noticia empresarial
Alibaba
El gigante tecnológico chino ha anunciado planes para aumentar el gasto en inteligencia artificial más allá del objetivo anterior de 50.000 millones de dólares. Tiene una inversión actual de 380.000 millones en infraestructura de IA que prevé aumentar. Va a desarrollar modelos e infraestructura de IA y la división de nube, que ya opera servicios desde Estados Unidos hasta Australia, tiene la intención de lanzar sus primeros centros de datos en Brasil, Francia y los Países Bajos durante el próximo año. El director ejecutivo prevé que la inversión global en IA se acelere hasta alcanzar 4 billones de dólares en todo el mundo durante los próximos cinco años.
Con todo, desde 2022 acumula una subida de un 113%.
Principales indicadores macroeconómicos del día
PMI compuesto de Japón
Según la lectura preliminar, en septiembre el PMI del sector servicios de Japón ha disminuido ligeramente 0,1 puntos hasta 53,0 puntos. Paralelamente, el PMI del sector manufacturero ha caído hasta 48,4 puntos (vs. 49,7 puntos en agosto), situándose por debajo de las estimaciones del consenso de analistas (49,5 puntos).
Ante esta evolución, el PMI compuesto de Japón en septiembre ha descendido a 51,1 puntos (vs. 52,0 puntos en agosto), su menor nivel desde el pasado mes de mayo.
Índice de precios de producción en España
Según los datos del INE, en agosto la tasa de variación interanual de los precios industriales en España disminuyó 1,9 pp hasta un -1,5%, representando el primer mes que en el que se registra una contracción interanual de los precios industriales desde noviembre de 2024.
Por partidas, los precios de la energía cayeron un 4,5% interanual y los de los bienes de consumo no duradero disminuyeron un 1,1%.
En términos mensuales, los precios industriales en España se contrajeron un 0,4% (vs. 0,9% en julio).
Encuesta IFO de Alemania
En septiembre, el indicador del clima empresarial Ifo Institute de Alemania ha disminuido a 87,7 puntos (vs. 88,9 puntos en agosto), situándose por debajo de las estimaciones del consenso de analistas (89,3 puntos). Por su parte, el índice de situación actual ha descendido a 85,7 puntos (vs. 86,4 puntos en el mes anterior), mostrando una peor evolución de la proyectada por el consenso de mercado (86,5 puntos).
Paralelamente, el índice de expectativas empresariales ha caído a 89,7 puntos (vs. 91,4 puntos en agosto).
Este deterioro de la confianza empresarial de la primera economía europea se produce en un contexto marcado por el endurecimiento de la política comercial de EEUU y el retraso en la implementación de las reformas estructurales, que se presentarán inicialmente a partir del mes de octubre.
Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU
En la semana finalizada el pasado 19 de septiembre, las solicitudes semanales de hipotecas en EEUU moderaron su ritmo de crecimiento a un 0,6% (vs. 29,7% en la semana anterior). Por su parte, el tipo de interés hipotecario a 30 años disminuyó ligeramente a un 6,34% (vs. 6,39% en la semana anterior).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Powell: justifica el recorte de tipos

24 de septiembre de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa siguiendo la estela de Wall Street

23 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil

22 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: España lidera la presión fiscal

24 de septiembre de 20250
Economía

INDUSTRIA: los precios siguen descendiendo

24 de septiembre de 20250
Gobierno

IGUALDAD: la ministra reprobada

24 de septiembre de 20250
Empresas

VODAFONE: al salvamento de Redondo

24 de septiembre de 20250
Empresas

ACS y ACCIONA : seleccionadas por la Navy y las US Air Force

24 de septiembre de 20250
Gobierno

AVION DEFENSA: ciberataque contra Robles

24 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • VIVIENDA: España lidera la presión fiscal 24 de septiembre de 2025
  • Jornada mixta en los mercados europeos 24 de septiembre de 2025
  • INDUSTRIA: los precios siguen descendiendo 24 de septiembre de 2025
  • IGUALDAD: la ministra reprobada 24 de septiembre de 2025
  • VODAFONE: al salvamento de Redondo 24 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies