Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025El fenómeno económico del sector gaming 26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  Jornada sin actividad bursátil en Europa
Mercados extranjeros

Jornada sin actividad bursátil en Europa

Los principales índices europeos han permanecido cerrados este lunes con motivo del Lunes de Pascua.

RedaccionRedaccion—21 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región de Asia-Pacífico, China ha endurecido su postura frente a EEUU, advirtiendo a otros países contra acuerdos que perjudiquen sus intereses y bloqueando nuevas inversiones de organismos estatales en Private Equity estadounidense. En los mercados, el índice de Shanghai subió un 0,5%, el Hang Seng un 1,6%, el Kospi coreano avanzó un 0,2% y el Topix japones cayó un 1,2% tras datos de inflación superiores a lo previsto.
Claves de la sesión
Huawei y Tesla centran la atención del mercado
Al cierre europeo, las bolsas americanas cotizan con caídas principalmente en el sector tecnológico. Destacamos Tesla, tras las declaraciones de Elon Musk advirtiendo que podría frenar proyectos de expansión si se imponen nuevos aranceles a componentes de baterías procedentes de Asia.
Además, Trump ha continuado presionando a Jerome Powell buscando su dimisión. El presidente americano comentaba en su red social que con los precios de la energía y de los alimentos cayendo, el presidente de la Reserva Federal debe actuar y bajar los tipos de interés antes de que sea tarde. Hacia las 18:00 horas, el S&P 500 cae un 2,7% y el Nasdaq un 3,0%.
Por otro lado, Huawei ha anunciado que comenzará en mayo el envío masivo de su nuevo chip de Inteligencia Artificial Ascend 910C, en un contexto de creciente tensión tecnológica con EEUU. La noticia llega tras conocerse que el modelo anterior habría incorporado semiconductores de TSMC, desafiando los controles de exportación, lo que vuelve a poner el foco en la cadena global de suministro de chips. El nuevo modelo está fabricado por la compañía china SMIC.
Renta fija
La curva de EEUU gana 10pb, mientras el mercado europeo permanece cerrado
El mercado de bonos europeo ha permanecido cerrado por festividad, tras cerrar el jueves la TIR del Bund a 10 años en el 2,46% y bono español a 10 años en el 3,17%.
La curva de EEUU gana 10 pb de pendiente, con la TIR el bono a 2 años cayendo al 3,74% y la del bono a 10 años repuntando 6 pb hasta el 4,37%.
Materias primas y divisas
El oro sube a sus máximos del año, mientras el petróleo corrige notablemente
Los precios del petróleo cayeron más de un 2% el lunes ante las señales de progreso en las conversaciones entre Estados Unidos e Irán, mientras que los inversores continúan preocupados por los problemas económicos derivados de los aranceles, que podrían frenar la demanda de combustible. El barril de Brent se sitúa en los 66,1$.
El oro ha superado los 3.400 dólares por onza, tras subir un 2,7% en la sesión.
El EUR/USD se sitúa en los 1,15 marcando los máximos del año.
Noticia empresarial
Netflix
El gigante del entretenimiento digital ha superado previsiones en el arranque del ejercicio y cerró el primer trimestre con un beneficio neto de 2.890 millones de dólares, un 24% más interanual, impulsado por el crecimiento de suscriptores y la expansión de su negocio publicitario. Los ingresos ascendieron un 12,5%, con un margen operativo del 31,7%, frente al 28,1% de hace un año. El beneficio por acción fue de 6,61 dólares, batiendo ampliamente el consenso (5,71 $).
La dirección reiteró su enfoque en fortalecer catálogo, publicidad y desarrollar nuevas líneas de negocio como eventos en directo y videojuegos. El 1 de abril lanzó su plataforma de tecnología publicitaria en EEUU, con expansión prevista a más países. Para el segundo trimestre, Netflix prevé un crecimiento de ingresos del 15,4% y un aumento del beneficio neto del 5,7%, manteniendo su objetivo de margen operativo del 29%. “Nuestro objetivo es construir la compañía de entretenimiento más valorada para miembros, creadores y accionistas”, señaló la dirección.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Tasa de préstamo preferencial de China
Tras la reunión del Banco Popular de China de abril, la tasa preferencial para préstamos a 1 año se ha mantenido en un 3,10%, nivel fijado desde octubre de 2024.
Paralelamente, la tasa preferencial para préstamos a 5 años también se ha decidido que permanezca sin cambios en un 3,60% en abril, en un contexto con una elevada incertidumbre económica y política a nivel nacional y mundial que ha provocado una rebaja de las estimaciones de crecimiento ante el endurecimiento de la política comercial de la Administración Trump y los elevados niveles de incertidumbre globales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Telecomunicaciones

El fenómeno económico del sector gaming

27 de agosto de 20250
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El fenómeno económico del sector gaming 27 de agosto de 2025
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies