Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  JOYERÍA Y RELOJERÍA: las ventas suman 2.100 M€
EconomíaServicios

JOYERÍA Y RELOJERÍA: las ventas suman 2.100 M€

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA las ventas minoristas de joyería y relojería se situaron en 1.900 millones de euros al cierre de 2023, mostrando un notable dinamismo en los últimos años gracias al crecimiento de la demanda y de los precios. De esta forma, los ingresos crecieron un 16,7% en 2022 y un 8,6% en 2023.

RedaccionRedaccion—4 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los datos provisionales para el cierre de 2024 apuntan a un nuevo crecimiento, del 10,5%, en un contexto económico favorable y de prolongación de la tendencia alcista de los precios. Así, se estima que las ventas podrían haber alcanzado la cifra de 2.100 millones de euros en 2024.
Las cadenas especializadas acaparan la mayor parte del negocio, mostrando además un progresivo incremento de su participación sobre el mercado total. Así, en 2023 suponían ya cerca del 60%, con un valor de las ventas de 1.135 millones de euros.
Por su parte, las ventas del comercio independiente alcanzaron los 370 millones de euros, lo que supuso el 19,4% del total, mientras que en el caso de las grandes superficies y otros canales la participación se situó en el 20,9%.
Por tipo de producto, los artículos de joyería y bisutería reunieron el 55% de las ventas totales, mientras que los productos de relojería registraron una participación del 40%. Otros artículos, principalmente de platería y complementos, concentraron el 5% restante.

A finales de 2023 operaban en España unos 8.800 puntos de venta minorista especializados en artículos de joyería y relojería, cifra que mantiene una tendencia de descenso ante el cese de la actividad de pequeños comercios independientes, el cual no es compensando en su totalidad por el avance del número de establecimientos integrados en cadenas. La oferta de los puntos de venta físicos especializados se completa con un número creciente de tiendas especializadas en el canal online, y con la venta a través de grandes superficies no especializadas.
En conjunto, los cinco primeros operadores del sector reunieron el 42% de las ventas totales en 2023, mientras que los diez primeros alcanzaron el 57%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies