Skip to content

  lunes 19 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  JP Morgan prevé que el Partido Popular ganará las elecciones del 23-J
EconomíaBancos

JP Morgan prevé que el Partido Popular ganará las elecciones del 23-J

Es probable que las elecciones españolas de julio den lugar a un gobierno liderado por el conservador Partido Popular, lo que sería un resultado positivo para la economía, según JPMorgan. El impacto de un gobierno del PP “podría afectar especialmente a la inversión empresarial, que ha languidecido desde que Sánchez asumió el poder a mediados de 2018″, ha dicho Protopapa, analista de JP Morgan, en una nota a clientes fechada el 30 de mayo.

RedaccionRedaccion—31 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los comentarios del analista siguen a la sorpresiva decisión de Sánchez de convocar elecciones anticipadas para el 23 de julio, luego de una derrota generalizada en las elecciones regionales y locales del 28 de mayo. El escenario base de JP Morgan es que el PP gobierne con el apoyo externo de Vox, aunque Protopapa no descarta una coalición entre los dos partidos como último recurso.
Ya sea que gobierne el PP o el Partido Socialista logre mantenerse en el poder, el analista ha dicho que España probablemente “permanece en gran medida aislada de los episodios de riesgo político vinculados al populismo o al euroescepticismo.” La opinión de JP Morgan coincide con la de otros analistas. La victoria de los azules podría suponer políticas más favorables a las empresas y medidas para recortar impuestos, según Lluis Orriols, profesor de ciencias políticas en la Universidad Carlos III de Madrid. “Las coordenadas de un gobierno del PP tenderían a apuntar a una menor presión fiscal”, dijo.

Los socialistas, que en 2019 habían sido la lista más votada en ocho de las 12 regiones que pasaron por las unas, perdieron las elecciones municipales por tres puntos frente al PP y cedió buena parte del poder territorial del que disponía hasta ahora, al perder seis de las nueve comunidades autónomas que gobernaba. Solo consiguieron retener el poder en Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura y Canarias. El escenario que le esperaba al Ejecutivo era de meses de equilibrio político para terminar la legislatura.

Sánchez espera repetir los resultados de 2019, cuando a pocos meses de su gobierno, también anunció un adelanto electoral. En ese entonces hubo una gran movilización de la izquierda que dejó al PP a medio gas, con 88 escaños y menos de 5 millones de votos (en torno al 20%). Han pasado cuatro años y los resultados de esta semana apuntan a una realidad muy distinta. El PP es más fuerte que nunca y Vox se ha consolidado como una fuerza política necesaria para gobernar. Unidas Podemos, que había sido un actor fundamental para formar gobierno, corre el riesgo de sufrir el mismo destino que Ciudadanos, que ha decidido no presentarse a las elecciones generales

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda de la semana

18 de mayo de 20250
Economía

Otro parón de trenes, ahora en Palencia

18 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BBVA no responde a la consulta pública sobre la opa; Sabadell sí contesta

18 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda de la semana

18 de mayo de 20250
Economía

Otro parón de trenes, ahora en Palencia

18 de mayo de 20250
General

Trump anuncia que hablará con Putin

18 de mayo de 20250
Politica y partidos

Alegría a declarar en el Senado

18 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

León XIV pide «una Iglesia unida» para un mundo «reconciliado»

18 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes felicitan a León XIV

18 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda de la semana 18 de mayo de 2025
  • Otro parón de trenes, ahora en Palencia 18 de mayo de 2025
  • Trump anuncia que hablará con Putin 18 de mayo de 2025
  • Alegría a declarar en el Senado 18 de mayo de 2025
  • León XIV pide «una Iglesia unida» para un mundo «reconciliado» 18 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies