Skip to content

  lunes 17 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025TELEFONICA: confirma sus EREs 17 de noviembre de 2025SANTANDER; amortización de un “co co” de 2020 17 de noviembre de 2025ACS: venta del 50 de su filial australiana de UGL 17 de noviembre de 2025PUIGDEMONT: reclama la anulación de su orden de detención 17 de noviembre de 2025TC: pendiente de resolver varios recursos contra la Amnistía 17 de noviembre de 2025CASO FONTANERA: Diez reniega de las grabaciones 17 de noviembre de 2025investigación o linchamiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  JUNTA de MAPFRE: mejora objetivos de ROE
DESTACADO PORTADASeguros

JUNTA de MAPFRE: mejora objetivos de ROE

La Junta General de Accionistas de MAPFRE ha aprobado las cuentas del ejercicio 2024, año en el que el Grupo ganó 902 millones de euros (+30 %), así como el dividendo total correspondiente al ejercicio 2024.

RedaccionRedaccion—14 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, la Junta ha aprobado repartir un dividendo total de 0,16 euros brutos por acción (de los que ya se han abonado a cuenta 0,065 euros brutos) y el resto, 0,095 euros brutos por acción se abonará en el mes de mayo de este año. “Este dividendo no sólo es el mayor de la historia, que lo es, sino que continuará creciendo año tras año, a medida que los resultados del Grupo continúen mejorando”, subrayó el presidente de MAPFRE, Huertas.

• Prevé alcanzar un ROE promedio de entre el 11 y el 12 % y situar el ratio combinado entre el 94 y el 95 %.
• La Junta aprueba un dividendo correspondiente al ejercicio 2024 de 0,16 euros por acción, el mayor de la historia de MAPFRE.
• Los accionistas cobrarán un dividendo de participación de 0,0015 euros por acción, al haberse superado el quorum del 81 %.
• La Junta aprueba el nombramiento de José Luis Jiménez Guajardo-Fajardo como consejero ejecutivo.
• MAPFRE crea un Centro de Inteligencia Artificial y se posiciona con un Manifiesto propio sobre la IA

Asimismo, se han aprobado modificaciones estatutarias y en el reglamento de la junta, principalmente destinadas a promover la involucración de todos los accionistas en la vida social y su participación en la Junta General.
Dentro del conjunto de iniciativas de fomento de la involucración se enmarca también el abono a todos los accionistas de MAPFRE de 0,0015 euros por acción, al haberse superado el quorum de 81 %, en concepto de dividendo de participación, remuneración adicional al dividendo tradicional.

La Junta también ha nombrado consejero, con carácter ejecutivo, a Jiménez Guajardo-Fajardo, actual CFO adjunto del Grupo, en sustitución de Mata Verdejo, que ha concluido su mandato; reelegido como consejera independiente a Ana Isabel Fernández Álvarez y como consejero dominical a Francisco José Marco Orenes, y se ha ratificado el nombramiento como consejero independiente de Perelli Alonso.

Durante la Junta Huertas, ha repasado la evolución del plan estratégico 2024-2026. Indicó que se ha cerrado el primer ejercicio cumpliendo la práctica totalidad de los indicadores, a la vez que se han conseguido cifras récord tanto de ingresos y primas como de beneficios.
En este sentido, además de confirmar que se han cumplido todos los objetivos del Plan Estratégico para 2024, el presidente de MAPFRE ha avanzado que, para los dos años que quedan del Plan, se incrementa en un punto el nivel de exigencia del ROE, para alcanzar un promedio de entre el 11 y el 12 %, y que se mejora también en un punto el objetivo de ratio combinado, para situarlo en el promedio del periodo de entre el 94 y el 95 %.

También ha hecho un balance muy positivo por la evolución del negocio en las diferentes regiones en las que el Grupo está presente y en los distintos ramos, subrayando que además de conseguir la estabilización técnica del ramo de automóviles, el Grupo tiene planes sólidos de crecimiento en los principales países en este negocio. También avanzó que el reaseguro, además de seguir apostando por los principales mercados mundiales, pondrá más foco en el negocio de vida y mayor presencia en el mercado norteamericano. Huertas desveló que el Grupo está desarrollando iniciativas que permitan una mayor personalización e innovación en los productos e incorporar la Inteligencia Artificial en los procesos del Grupo.
En este sentido, el vicepresidente primero del Grupo, Inchausti, anunció la creación del Centro de Inteligencia Artificial de MAPFRE, con el objetivo de impulsar con mayor intensidad la transformación de la organización a los cambios que la IA genera en el negocio, donde ya se aplican 115 casos de uso. También avanzó que MAPFRE se ha convertido en la primera compañía del Ibex 35 en posicionarse con un Manifiesto propio sobre Inteligencia Artificial.

Respecto a la innovación, José Manuel Inchausti insistió en que siempre ha estado presente en MAPFRE, y que ya son más de 4,4 millones de clientes los que se han beneficiado de soluciones originadas dentro del modelo de innovación de MAPFRE y que el Grupo, que ha colaborado con alrededor de 150 startups, tiene actualmente en marcha proyectos con más de 30 en distintos países y unidades.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: El Gobierno incrementará las ayudas a jóvenes en el medio rural

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

TELEFONICA: confirma sus EREs

17 de noviembre de 20250
Economía

SANTANDER; amortización de un “co co” de 2020

17 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: venta del 50 de su filial australiana de UGL

17 de noviembre de 20250
Legal

PUIGDEMONT: reclama la anulación de su orden de detención

17 de noviembre de 20250
Legal

TC: pendiente de resolver varios recursos contra la Amnistía

17 de noviembre de 20250
Legal

CASO FONTANERA: Diez reniega de las grabaciones

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TELEFONICA: confirma sus EREs 17 de noviembre de 2025
  • SANTANDER; amortización de un “co co” de 2020 17 de noviembre de 2025
  • ACS: venta del 50 de su filial australiana de UGL 17 de noviembre de 2025
  • PUIGDEMONT: reclama la anulación de su orden de detención 17 de noviembre de 2025
  • TC: pendiente de resolver varios recursos contra la Amnistía 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies