Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de septiembre de 2025SOCIEDADES: el crecimiento es de un 11,4% 11 de septiembre de 2025TRANSPORTE PUBLICO: incremento de usuarios de un 4% 11 de septiembre de 2025CALZADO: las ventas crecieron un 3% 11 de septiembre de 2025Iberdrola alcanzará el 84% de su filial brasileña 11 de septiembre de 2025La asfixia de los pequeños negocios 11 de septiembre de 2025OTAN: estamos preparados 11 de septiembre de 2025Las exportaciones de jamón curado crecen un 15,23%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  JUNTA NATURGY: IFM utiliza el sueldo de Reynes para hacerse notar
EmpresasEnergía

JUNTA NATURGY: IFM utiliza el sueldo de Reynes para hacerse notar

El presidente y consejero delegado de Naturgy, Reynés, ha salido al paso ante las críticas que suscita su sueldo entre algunos accionistas. "Yo no soy quien se sube el sueldo a mí mismo. La comisión de nombramientos y retribuciones es la responsable", ha dicho ante la pregunta de un minoritario en la junta general celebrada este martes en Madrid.

RedaccionRedaccion—2 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Todos los ‘inputs’ necesarios para tomar la decisión que en cada momento sean adecuados son tenidos en cuenta. En 2023, pese a las mayores ganancias, mi retribución ha sido un 7% inferior a la de 2022», ha subrayado tras que algunos de los mayores asesores de voto hayan cuestionado su remuneración.
El curso pasado ganó 5,47 millones de euros, un 6,6% menos interanual. El informe anual de remuneraciones de la compañía es aprobado por el consejo de administración y la votación en junta es meramente consultiva, aunque también ha salido favorable. En concreto, ha recibido un respaldo del 76% del capital presente y un 2% ha votado en contra.

El origen de las criticas está en la posición de IFM. El fondo australiano cuarto accionista de Naturgy con un 15%, ha decidido plantar la batalla en la Junta de accionistas y se ha enfrentado al resto de socios desaprobando dicho informe que valida el sueldo de Reynés, Sin embargo,la cúpula de CriteriaCaixa, máximos accionistas de la gasista, han comunicado su respaldo tras el envite del fondo australiano con la retribución del presidente ejecutivo
Naturgy realiza cambios en su organigrama y añade una nueva dirección general de gases renovables
Así, el presidente y el consejero delegado de CriteriaCaixa han querido dejar por escrito que han respaldado todas las propuestas, incluyendo el voto consultivo en relación con el Informe Anual sobre las Remuneraciones de los miembros del consejo, que ha recibido la abstención del fondo australiano IFM. “CriteriaCaixa reitera su apoyo explícito al plan de transformación en el que está inmersa la compañía, liderado por el equipo directivo que encabeza su presidente ejecutivo, Reynés”, explica en su comunicado. “Este apoyo se ha visto refrendado hoy con el voto positivo por parte de CriteriaCaixa a los distintos puntos del orden del día de la Junta General de Accionistas celebrada por la compañía, incluyendo el voto consultivo en relación con el Informe Anual sobre las Remuneraciones de los miembros del Consejo de Administración”, añade.
“CriteriaCaixa quiere reafirmar su compromiso como inversor de largo plazo con el proyecto industrial de Naturgy, compañía de la que es primer accionista desde hace décadas”, destaca en su comunicado de este martes. CriteriaCaixa considera “estratégica” su inversión en Naturgy, compañía en la que está presente con “visión de largo plazo, vocación de permanencia y con el objetivo de salvaguardar y consolidar su política de remuneración al accionista”.

En otro orden de cosas, los accionistas han dado luz verde a un dividendo complementario de 0,40 euros por acción que se abonará el 9 de abril y que, junto con los dos dividendos a cuenta ya pagados, suma un total de 1,40 euros por acción con cargo al ejercicio 2023. La rentabilidad por dividendo de la acción a cierre de marzo se sitúa en el 7%. También han votado a favor de las cuentas de 2023, que reportaron beneficio neto récord de 1.986 millones de euros, lo que representó un incremento del 20,4% con respecto al año anterior.
Por otro lado, la junta ha dado el visto bueno a la gestión del consejo del administración y a la reelección de KPMG como auditor, tanto para las cuentas de la sociedad como para las de su grupo consolidado para los ejercicios 2024 y 2025. También se ha renovado la autorización al consejo de Administración para la adquisición de acciones propias.
Entre las prioridades de Naturgy para 2024 destacan: mantener el compromiso inversor en la transición energética, con foco especial en la generación renovable y el desarrollo del biometano; reforzar todas sus redes de distribución de energía; proactividad en la gestión regulatoria; adaptar los contratos de aprovisionamiento de gas para que reflejen las condiciones actuales del mercado y asegurar el suministro energético a largo plazo; y Mejorar la experiencia de los clientes.
«Los 180 años de historia de la Compañía son la prueba de que sabemos adaptarnos en cada momento a las circunstancias que nos rodean. Naturgy continúa apostando por el futuro, invirtiendo cada vez más en la transición energética y dando respuesta a las inquietudes de nuestros grupos de interés», ha destacado Reynés.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

CALZADO: las ventas crecieron un 3%

11 de septiembre de 20250
Empresas

Iberdrola alcanzará el 84% de su filial brasileña

11 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

SOCIEDADES: el crecimiento es de un 11,4%

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: incremento de usuarios de un 4%

11 de septiembre de 20250
Empresas

CALZADO: las ventas crecieron un 3%

11 de septiembre de 20250
Empresas

Iberdrola alcanzará el 84% de su filial brasileña

11 de septiembre de 20250
Firmas

La asfixia de los pequeños negocios

11 de septiembre de 20250
General

OTAN: estamos preparados

11 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SOCIEDADES: el crecimiento es de un 11,4% 11 de septiembre de 2025
  • TRANSPORTE PUBLICO: incremento de usuarios de un 4% 11 de septiembre de 2025
  • CALZADO: las ventas crecieron un 3% 11 de septiembre de 2025
  • Iberdrola alcanzará el 84% de su filial brasileña 11 de septiembre de 2025
  • La asfixia de los pequeños negocios 11 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies