Skip to content

  jueves 30 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades 29 de octubre de 2025El pequeño comercio crece sin parar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Junts mantiene su rechazo a la reducción de jornada
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

Junts mantiene su rechazo a la reducción de jornada

Junts mantiene su rechazo a la reducción de jornada laboral y critica que la vicepresidenta segunda, no les haya avisado de que previsiblemente será aprobada este martes en Consejo de Ministros para proceder después con su tramitación parlamentaria.

RedaccionRedaccion—27 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Nos enteramos por la prensa», señalan fuentes de Junts sobre que el Gobierno prevé aprobar este proyecto de ley de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas el martes en Consejo de Ministros. La formación independentista asegura que mantiene su rechazo porque no han hablado con ellos estos días, ni siquiera les transmitieron esta intención de proceder con su tramitación parlamentaria. Pero también insisten en que no se han cerrado a la negociación y esperan hacerlo en cuanto la ley sea aprobada esta semana.

El borrador, en forma de anteproyecto de ley, ya había recibido la luz verde del Gobierno en primera vuelta el pasado 4 de febrero tras lo que recibió el informe crítico del Consejo Económico y Social (CES) que contaba con la firma de las patronales y los sindicatos. La norma no generó consenso en la mesa del diálogo social, pues la patronal no se sumó al acuerdo, e incluso enfrentó a los ministerios de Trabajo y Economía.Casi dos meses después será enviado a la Cámara Baja para dar paso a la negociación parlamentaria, dado que la iniciativa de Sumar no tiene garantizado todavía que vaya a reunir los votos suficientes.

Desde Junts expresan que su posición «por el momento, sigue siendo la misma». El partido considera que la propuesta, tal como está planteada, «genera muchos más perjuicios que beneficios» y supone «un tiro al pie de la negociación colectiva». Para los de Puigdemont, el Gobierno promueve esta reducción de la jornada laboral «sin calcular los efectos» que puede tener, sobre todo, para las pymes y las microempresas. Así, hace un mes, el diputado de la formación Josep María Cervera compareció en la comisión de trabajo del Congreso y trasladó a Díaz que la reducción de la jornada es una medida que responde «a una necesidad suya» porque está dentro del acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar.

El diputado señaló que la posición «no es nada fácil», ya que ningún trabajador va a renunciar a trabajar menos y ganar más. Pero defendió que ya existen convenios colectivos negociados entre sindicatos y empresas que tienen horarios inferiores a las 40 horas semanales. «No puede cambiar la forma en que ha evolucionado la negociación colectiva en este país en las últimas décadas», señaló.

La aprobación en Consejo de Ministros dará paso a un periodo de tramitación que suele durar de media cinco meses en el caso de los proyectos de ley y que podría reducirse a la mitad en el caso de que se declare que tiene que ser abordado con urgencia. Desde Junts calculan que, en el mejor de los casos, la tramitación llevaría unos tres meses (al margen de que en julio y agosto no haya sesiones) y con ello plantean dudas de que se pueda aplicar en enero de 2026.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

El pequeño comercio crece sin parar

29 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
  • GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025
  • PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies