Skip to content

  viernes 8 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de agosto de 2025BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes 7 de agosto de 2025General Dynamics no suelta Santa Barbara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Junts obligada a dar explicaciones
Politica y partidos

Junts obligada a dar explicaciones

El secretario general de Junts, ha tenido que dar explicaciones para aclarar los motivos que llevaron a su representante en la CNMC a mostrarse favorable a la opa con condiciones.

RedaccionRedaccion—4 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Se ha introducido la especificidad de Cataluña y los graves problemas de competencia que puede producir», dijo el dirigente. Por ello, Turull defendió que un voto en contra de Soler –tal y como se esperaba- apenas habría tenido efecto. A pesar de la aprobación por unanimidad del informe de la CNMC, el neoconvergente sostuvo que las modificaciones introducidas por el exdirector general de los Mossos d’Esquadra al texto servirán para dar «fundamento legal» a que el Gobierno pueda oponerse a la operación.

Trató de defender así a su representante en el regulador, nombrado a finales de 2024 y cuyo fichaje se interpretó como un argumento a favor del Banc Sabadell para evitar la opa. Su voto a favor sorprendió tanto a la propia entidad como a patronales e instituciones, pues se esperaba que los votos particulares contrarios sirvieran como base al Ejecutivo para tumbar la concentración.
Las palabras del dirigente no coinciden con las críticas expresadas desde otros sectores de la dirección de Junts. La realidad es que fuentes del partido se desmarcan de la posición de Soler y avisan: «Con Soler ya veremos que pasa, igual sale de ahí».

A pesar de confiar en el Gobierno, Turull también admitió que, si finalmente se produce la fusión, las condiciones para las pymes catalanas serán más beneficiosas que para el resto. El texto de Competencia dice que BBVA deberá mantener el crédito en aquellas pymes que tengan el 85% o más de su financiación entre los dos bancos en Cataluña y el archipiélago balear.
Turull pidió al Ejecutivo que tome «decisiones políticas» y no «se esconda en informes técnicos». «No le corresponde –a la CNMC- decir lo que es el interés general, nos corresponde a los políticos. Nosotros no nos refugiaremos en técnicos. Nosotros debemos mojarnos políticamente, y hay amparo legal para que esta OPA no se autorice. El informe lo permite», añadió.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Génova destapa un posible escandalo en los contratos con Huawei

6 de agosto de 20250
Politica y partidos

Tellado y Esteban siguen con su “pelea”

6 de agosto de 20250
Politica y partidos

Cerdán: «Soy inocente y no he hecho nada de lo que dice la UCO»

5 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Bancos

BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa

7 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 4.989 M€

7 de agosto de 20250
General

Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión

7 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares»

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes

7 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025
  • El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025
  • Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025
  • Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025
  • Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies