A pesar del sí, al Gobierno todavía no le salen las cuentas y el peso de que sea aprobado o decaiga recae ahora sobre Podemos.
Según fuentes de la formación posconvergente, este voto a favor se producirá en «coherencia» con su voto a favor de la proposición de ley sobre el comercio exterior de material de Defensa y de doble uso «introduciendo la figura del embargo y su régimen jurídico».
También indican que votarán a favor de que el embargo de armas se tramite como proyecto de ley. En caso de que salga, esto permitirá a los distintos grupos parlamentarios presentar enmiendas y modificarlo. Si sale adelante, habrá otra batalla en este frente ya que prácticamente nadie excepto el PSOE está contento con el embargo aprobado por el Gobierno. Ni siquiera las distintas fuerzas que componen Sumar, el socio pequeño de la coalición, que también han pedido tramitarlo como proyecto de ley.
Este anuncio de Junts alivia la presión sobre el Gobierno, que ha decidido llevar el embargo al Congreso muy pronto y sin tener los apoyos amarrados, pero no le asegura una victoria. Ahora mismo, el Gobierno podría contar con unos 170 votos, incluyendo los del PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, el de José Luis Ábalos, el de Compromís, el del BNG y de Coalición Canaria. En contra, tiene los de PP, Vox y UPN, que suman 171.