Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025La rehabilitación de viviendas apenas crece un 1,7% 17 de septiembre de 2025ABSENTISMO: su coste se multiplica 17 de septiembre de 2025UE: estudia suspender parte del acuerdo comercial con Israel 17 de septiembre de 2025Nestlé: Isla será presidente seis meses antes 17 de septiembre de 2025MBA de EAE Business School entra en el Top 20 de EMEA 17 de septiembre de 2025COLONIAL: emisión de bonos verdes 17 de septiembre de 2025Lidl crece un 5,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Justificar lo injustificable
Opinión

Justificar lo injustificable

Ser socialista se está convirtiendo en algo imposible, salvo que uno sea afiliado pesebre y no le quede mas remedio que aguantar en el sitio, para poder sobrevivir aunque sea con apreturas.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—10 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por cierto, esa situación no es la del ex lendakari López que disfruta de una mas que cómoda situación pero que cada día que pasa sufre un mayor deterioro de su imagen como político de cierto porte democrático porque como fiel portavoz del sanchismo se tiene que tragar y defender a capa y espada, las mayores barbaridades antidemocráticas que se han visto en los últimos tiempos y lo que aún le queda, porque Sánchez es de los que muere matando y los escarceos que se avecinan irán incrementando esa dosis de acuerdos , decretos y/o proyectos de ley a cual mas de tendencias bananeras que permitan al líder sortear los límites que le imponen los usos y costumbres de índole democrático.

En ese ambiente, ya real, no es de extrañar que hoy bajo las siglas socialistas, pero de marcado carácter sanchista haya llegado al Congreso una propuesta de ley de las que atufan y que supondrá, primero una dura batalla de desgaste y un nuevo deterioro de la imagen del viejo partido que fundó hace más de un siglo Pablo Iglesias, porque su único objetivo es silenciar a los jueces.

Es evidente que en los últimos meses, desde la Moncloa se ha tratado de hacer añicos la independencia del poder judicial, para de esa manera hacer y deshacer según el antojo del ocupante de la Moncloa y señora.
Al no lograrlo por el camino ordinario de cortar cabezas, la estrategia que ha de defender López pasa por prohibir ciertos movimientos o actuaciones de terceros bajo el pomposo título de Proposición de Ley Orgánica «de garantía y protección de los derechos fundamentales frente al acoso derivado de acciones judiciales abusivas».
Bajo esa denominación se pretende apartar a los magistrados que realicen declaraciones en favor de partidos políticos, ya que es algo considerado como «judicialización de la política» y con la que se corre el riesgo de «desembocar en una politización de la Justicia».

Y esta nueva ley, nada menos que orgánica, ¿por qué o para qué?

Muy sencillo. Desde que el juez titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, Peinado, abriera una causa contra la mujer del presidente del Gobierno, desde el PSOE y el Ejecutivo han criticado que el caso surgiese a partir de «recortes de prensa». Además, también han reprobado en numerosas ocasiones que «organizaciones ultraderechistas» como Manos Limpias, ejerzan la acusación popular.

Visto de otra manera. Ante el cúmulo de destrozos que los sanchístas están cometiendo es necesario tapar como sea cualquier posibilidad de investigación y enjuiciamiento que les lleve a la cárcel.
Y para ello, la reforma legal de la que hablamos prevé expresamente que los cambios legales se apliquen a los procedimientos judiciales en marcha. Si así fuera, y dado que en ambas causas la Fiscalía no ve indicios de delito, el instructor estaría obligado a acordar el archivo si lo pidiera el Ministerio Público, aunque eso sí, las acusaciones populares podrían al menos recurrir el sobreseimiento.

Y aquí paz, y después gloria.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Sesiones de no control y de no respuesta

17 de septiembre de 20250
Firmas

Carsharing, la clave para transformar la movilidad urbana

17 de septiembre de 20250
Colaboraciones

Se espera una bajada de tipos

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Inmobiliario

La rehabilitación de viviendas apenas crece un 1,7%

17 de septiembre de 20250
Economía

ABSENTISMO: su coste se multiplica

17 de septiembre de 20250
Gobierno

UE: estudia suspender parte del acuerdo comercial con Israel

17 de septiembre de 20250
Empresas

Nestlé: Isla será presidente seis meses antes

17 de septiembre de 20250
Servicios

MBA de EAE Business School entra en el Top 20 de EMEA

17 de septiembre de 20250
Empresas

COLONIAL: emisión de bonos verdes

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La rehabilitación de viviendas apenas crece un 1,7% 17 de septiembre de 2025
  • ABSENTISMO: su coste se multiplica 17 de septiembre de 2025
  • UE: estudia suspender parte del acuerdo comercial con Israel 17 de septiembre de 2025
  • Nestlé: Isla será presidente seis meses antes 17 de septiembre de 2025
  • MBA de EAE Business School entra en el Top 20 de EMEA 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies