Skip to content

  sábado 26 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Kutxabank, Bankinter y Abanca, entidades de menor riesgo
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Kutxabank, Bankinter y Abanca, entidades de menor riesgo

El llamado Mecanismo Único de Resolución (SRB o JUR) evalúa anualmente el grado de resolubilidad de las entidades financieras, analiza su complejidad para enfrentarse a un evento de resolución, su grado de preparación o las diferentes estrategias que se podrían seguir en el caso en que una entidad financiera dejara de ser viable, etc, de modo y manera que su valoración tiene su importancia.

RedaccionRedaccion—26 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este examen lo encaran todos los años 115 bancos en Europa, a los que pone unos requerimientos mínimos de recursos propios y pasivos elegibles en función del resultado del ejercicio. A menos requerimiento, menor es la complejidad de su estructura o mejores estrategias de resolución presenta la entidad y menor es también el perfil de riesgo.
Ahí Kutxabank sobresale como la entidad española con menor requerimiento de capital en España y en el conjunto de Europa. Para 2024, le impuso una hucha de capital anticrisis –conocida en la jerga financiera como MREL– del 20,21%; seguida entre las entidades nacionales por Bankinter, con el 20,79%; Abanca (21,48%) e Ibercaja (21,81%). Los bancos españoles con mayores requerimientos son Santander (33,87%), BBVA (26,40%) y Sabadell (25,26%). En el grupo cántabro se da la complejidad de ser una multinacional, con filiales y operativa en diferentes continentes, negocios de peso distintos a la banca retail y un tamaño que le sitúa entre las entidades sistémicas mundiales (to big to fail), a las que el supervisor impone recargos extraordinarios para garantizar su solvencia y evitar su colapso por las muchas dificultades que un escenario así entrañaría y el riesgo de tener una afectación a otras entidades o al sistema financiero por los diferentes negocios intercomunicados.

Entre los análisis a los que se someten de forma periódica la EBA transparenta sus datos financieros de manera trimestral –analiza 123 bancos de 26 países– y les somete a un test de estrés cada dos años, coordinado con el Banco Central Europeo (BCE) –el próximo será en 2025–. En ejercicio de transparencia primero la banca española sale comparativamente mal parada, con los ratios de capital más bajos de los sistemas europeos, pero destaca en rentabilidad y eficiencia. Pero los test de estrés prueban lo robusto del modelo, al arrojar las menores diluciones de capital en un escenario de crisis –el último se realizó en 2023 con 70 bancos de 16 países–. También el BCE les impone menores recargos cuando efectúa el proceso anual de revisión y evaluación supervisora(SREP) donde examina el perfil de riesgo, cómo lo gestionan y fija un recargo de capital en función de resultados.

Por entidades, Kutxabank vuelve a destacar con los mejores resultados, es la única con mayor capital de la media europea y menor morosidad. Bankinter es a su vez la que menor destrucción de capital refleja cuando se tensan los balances en las pruebas de resistencia. Ambos bancos son los que menores requisitos de capital arrojaron también en el SREP.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies