Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La afiliación se aleja de los 21M y su crecimiento se estanca.
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

La afiliación se aleja de los 21M y su crecimiento se estanca.

El número de afiliados en enero se situó en 20,6 millones de personas tras un descenso de algo más de 231 mil empleos con respecto a diciembre de 2023. Este descenso le sitúa en el segundo peor mes de enero de la última década.

RedaccionRedaccion—2 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En términos interanuales, el crecimiento es del 2,6% que equivale a 524 mil afiliaciones más pero en los últimos meses este crecimiento se estanca. En este mes de enero cae el empleo en todos los sectores en especial en Comercio, Hostelería y Servicios Auxiliares. Por regiones, también disminuye el empleo en todas las Comunidades Autónomas y los mayores descensos se producen en Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana.
Los demandantes de empleo crecieron en enero en 123 mil personas y se eleva la cifra total hasta los 4,55 millones de personas, de los cuales casi el 60% son mujeres. Dentro de este grupo, se encuentran los demandantes de empleo ocupados que han experimentado un importante crecimiento interanual del 9,5% tras aumentar en 108 mil personas en el último año y elevando la cifra total hasta los 1,2 millones de personas.

El paro registrado aumenta en más de 60 mil personas (2,23%) respecto a diciembre de 2023, situando el número total de parados en 2,7 millones de personas afectando más a las mujeres al disminuir con menos intensidad que los hombres.
La contratación sigue descendiendo y sigue aumentando el número de personas que firman más de un contrato. En el mes de enero se firmaron 1,9 millones de contratos, un 1,26% menos en términos anuales y viene explicado por la contracción de la contratación indefinida (-4,47%). Respecto a la duración de los contratos, desde principios de 2022, las personas que han firmado más de un contrato se elevan hasta las 776 mil personas, tras sumar 28.732 personas que lo hicieron este mes de enero.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Economía

UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies