Skip to content

  domingo 7 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de septiembre de 2025Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación 5 de septiembre de 2025ECONOMIA: molesta con la autorización
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La agencia Scope estima que la sequía costará 4,6 billones hasta 2050
EconomíaAgricultura

La agencia Scope estima que la sequía costará 4,6 billones hasta 2050

El recrudecimiento de las olas de calor en verano, un clima más extremo y, por todo ello, el agravamiento de las sequías persistentes pueden suponer una factura muy abultada para España e Italia, dos de las naciones europeas más expuestas a los efectos del cambio climático.

RedaccionRedaccion—11 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La agencia Scope Ratings ha puesto números a los costes que estas dos naciones mediterráneas deberán afrontar hasta 2050 teniendo en cuenta los escenarios climáticos pronosticados por Network for Greening the Financial System, red formada por 83 bancos centrales y supervisores que buscan potenciar las finanzas sostenibles. España podría afrontar 4,6 millones en pérdidas mientras que en el caso de Italia esa cifra asciende a los 10 billones. Para el conjunto de la Unión Europea las pérdidas estimadas podrían llegar a los 32,7 billones de euros.

Estos números suponen el 8,3% del PIB per cápita de España y hasta el 5,8% del de Italia hasta 2050. El documento de Scope Ratings recoge que las consecutivas olas de calor en Europa, junto con los cambios en el régimen de precipitaciones, ya están exponiendo a regiones europeas a fuertes sequías. Esta circunstancia ya está causando graves daños a los sistemas económicos, humanos y naturales. España es una de las naciones de la Unión Europea más expuesta a las consecuencias que puede producir la escasez de agua. «Tenemos siete de las diez cuencas con más estrés hídrico que hay en Europa», indica Gonzalo Delacámara, investigador y director del Centro para el Agua y la Adaptación Climática de IE University. Aunque España es uno de los países más afectados por la falta de agua, otros países europeos también están experimentando períodos más intensos de sequía cada año. Un estudio de Water Risk Filter prevé que en la Europa de 2050 el 15% de la población europea esté en un alto riesgo de escasez hídrica.

El estudio de Scope Ratings señala que los episodios de sequía figuran entre los múltiples efectos adversos del cambio climático y por ello recomiendan que los inversores sometan a las economías a pruebas de estrés para detectar la exposición a la sequía y así ser conscientes de los posibles riesgos en sus carteras.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ECONOMIA: molesta con la autorización

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SEC: concede dispensas al BBVA

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia»

5 de septiembre de 20250
Legal

GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijoo reivindica su lealtad al Rey

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación

5 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025
  • GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025
  • Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025
  • Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies