Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de noviembre de 2025XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros 16 de noviembre de 2025SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos 16 de noviembre de 2025AGENDA: sin cambios en la política del BCE 16 de noviembre de 2025FONTANERA : este lunes ante el juez 16 de noviembre de 2025BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros 16 de noviembre de 2025Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE 16 de noviembre de 2025VIVIENDA: El Gobierno incrementará las ayudas a jóvenes en el medio rural
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  La Audiencia Nacional admite una querella por supuesta inflación de precios
Legal

La Audiencia Nacional admite una querella por supuesta inflación de precios

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite la querella contra Naturgy por un delito contra los consumidores, en la que la Fiscalía acuso a la empresa de alterar los precios de la electricidad durante la pandemia de coronavirus entre 2019 y 2020.

RedaccionRedaccion—21 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el auto fechado del pasado 11 de junio, José Luis Calama, juez de la Audiencia Nacional, admite a trámite la querella al reconocer la existencia de indicios del presunto delito. Naturgy, por su parte, ha rechazado las acusaciones y asegura que trabajará para probar que ha actuado en todo momento «con pleno respeto a la legislación».
La asociación de consumidores Facua se ha pronunciado sobre el proceso legal a través de su perfil en redes sociales y ha anunciado que solicitará personarse como acusación. En el caso de que esta afirmación se materialice, la organización repetiría el papel que ya cumplió en el juicio contra Iberdrola Generación España por la paralización de varias de sus centrales hidráulicas, que culminó con una sentencia absolutoria para la energética. Entre otras diligencias, el magistrado insta ahora a Naturgy a aportar el organigrama del órgano de administración de la sociedad desde marzo de 2019 hasta el día de la fecha, indicando la identidad de las personas físicas que lo integran en el referido periodo.

La Fiscalía relata un delito contra el mercado y los consumidores de energía eléctrica por incrementar de forma abusiva los precios de producción energética en la central térmica de ciclo combinado de Sabón 3 entre marzo de 2019 y diciembre de 2020. En su escrito, la Fiscalía destacaba que la subida de precios coincidió con la situación de crisis económica y social derivada de los efectos del covid-19, y con ello Naturgy habría obtenido un beneficio injustificado de 43,2 millones de euros.
Según la Fiscalía, Naturgy abusó de su posición dominante en el mercado eléctrico de ajustes técnicos y, «de modo consciente y deliberado» adoptó una estrategia de ofertas a precios no equitativos y muy por encima de los resultantes de entornos de mayor competencia. Todo ello generó un sobrecoste para las entidades comercializadoras y, en ultimo término, para los consumidores de energía eléctrica, que es un servicio económico de interés general, indica la Fiscalía.

Por su parte, fuentes de Naturgy niegan que la energética española manipulara jamás el precio del mercado eléctrico, y recuerdan que el propio Tribunal Supremo le ha autorizado recientemente a cerrar diez de sus plantas de generación por no resultarle rentable actuar en ese mercado. En concreto, añaden, en el periodo investigado por la CNMC, la central de Sabón registró pérdidas. Por todo ello, avisan de que la compañía realizará «todas las actuaciones procesales precisas» para demostrar que siempre ha actuado con pleno respeto a la legislación. Las mismas fuentes puntualizan, finalmente, que la querella se basa en un expediente sancionador previo de la CNMC recurrida ante la Audiencia Nacional, y que, por tanto, a día de hoy, no es firme.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

FONTANERA : este lunes ante el juez

16 de noviembre de 20250
Legal

Un juzgado de Madrid abre causa por la caja del PSOE

16 de noviembre de 20250
Legal

TSJC: no al catalan como lengua exclusiva

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos

16 de noviembre de 20250
Economía

AGENDA: sin cambios en la política del BCE

16 de noviembre de 20250
Legal

FONTANERA : este lunes ante el juez

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros 16 de noviembre de 2025
  • SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos 16 de noviembre de 2025
  • AGENDA: sin cambios en la política del BCE 16 de noviembre de 2025
  • FONTANERA : este lunes ante el juez 16 de noviembre de 2025
  • BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies