Skip to content

  martes 7 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de octubre de 2025Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30% 7 de octubre de 2025Sabadell maniobra contra BBVA utilizando la CNMV
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Infraestructuras  La autovia A-3 adelante
Infraestructuras

La autovia A-3 adelante

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha anunciado la aprobación provisional del anteproyecto de reforma de la autovía A-3, que une Madrid y Valencia, a lo largo de todo el territorio madrileño. El plan contempla una inversión de 540,8 millones de euros para mejorar la seguridad, reformar el trazado, crear nuevos carriles de trenzado y prolongar terceros carriles en un tramo de 67 kilómetros, desde la M-30 hasta el límite provincial con Cuenca.

RedaccionRedaccion—18 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El anteproyecto, que saldrá publicado en los próximos días en el Boletín Oficial del Estado, incluye todos los documentos necesarios para llevar a cabo la obra y superar el trámite de evaluación ambiental necesario. Tras su publicación pasará a información pública para que cualquier interesado pueda remitir sus alegaciones, y se llamará a consultas a los organismos afectados. Con este trámite, el Ministerio logra definir las actuaciones a realizar desde los puntos de vista técnico y económico. El proyecto contempla 21,2 millones de euros para expropiaciones, a lo que se añade un 30% adicional para imprevistos. Entre las actuaciones previstas se contemplan la instalación de carriles adicionales en varios tramos, la rectificación del trazado y construcción de variantes en varios puntos, nuevos viales de conexión, mejoras en accesos e intersecciones, y nuevos carriles de trenzado.

También se contemplan mejoras en los carriles de cambio de velocidad, vías laterales y salidas de la autovía; la remodelación de los ramales de transferencia; prolongaciones del tercer carril; reordenación de accesos, modificaciones en las vías de servicio, mejoras en el drenaje y supresión de determinadas conexiones al tronco central de la carretera. El anteproyecto incluye el asfaltado completo del tramo, mejoras en señalización, balización y defensa, determinadas obras complementarias en caminos, iluminación o cerramientos, y el acondicionamiento de la antigua Nacional 3 (N-3), de la que apenas se conservan dos tramos entre Arganda del Rey y Perales del Tajuña, y otro en Fuentidueña del Tajo.

La autovía A-3 es una de las principales vías de comunicación en España, utilizada por millones de vehículos cada año, y soporta una intensa carga de pasajeros y mercancías al unir Madrid con Valencia, previo paso por Cuenca y Albacete. Su construcción se inició en 1969 y se prolongó durante tres décadas. El tramo a reparar fue, precisamente, el primero en inaugurarse, en el año 1973. Cumplida su primera mitad de siglo, se hace necesario reformularla a los estándares actuales de seguridad.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Infraestructuras

SACYR; nueva autopista chilena

7 de octubre de 20250
Empresas

Oviedo adjudica limpieza y basuras a FCC Medio Ambiente

6 de octubre de 20250
Empresas

TECNICAS REUNIDAS: liquidara el préstamo SEPI antes del plazo

2 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos muy estrechos de los índices europeos

7 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas

7 de octubre de 20250
Legal

Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos

7 de octubre de 20250
Mercados

Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30%

7 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025
  • Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025
  • Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025
  • Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025
  • ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies