Skip to content

  viernes 3 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Mercados en calma, riesgos latentes 3 de octubre de 2025La bajada de la Fed refuerza a China como apuesta del año 2 de octubre de 2025El juez deniega la última prórroga del preconcurso de Duro Felguera 2 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y automóvil 2 de octubre de 2025Junts votará a favor del embargo de armas a Israel 2 de octubre de 2025El petróleo cae a mínimos 2 de octubre de 2025El euro digital da sus primeros pasos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La bajada de la Fed refuerza a China como apuesta del año
Firmas

La bajada de la Fed refuerza a China como apuesta del año

Septiembre se ha cerrado con un nuevo impulso para los mercados internacionales.

Kai Torrella, consejero delegado de Gesinter.Kai Torrella, consejero delegado de Gesinter.—3 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Reserva Federal de Estados Unidos recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos, su primera bajada en 2025, y dejó abierta la puerta a nuevas reducciones antes de que acabe el año.
Esta decisión ha reforzado el rally bursátil que encadena máximos en Wall Street y que comienza a contagiarse a Europa, donde los principales índices podrían unirse a la senda alcista de cara al último trimestre.
Es decir, estamos en un escenario Goldilocks: ni frío ni caliente, tanto para la inflación como para el paro y el crecimiento, lo que permite a las bolsas seguir avanzando,

Entre las grandes sorpresas de 2025 está China. Su índice Hang Seng subió un 7% solo en septiembre, consolidándose como una de las bolsas más rentables del mundo. Quizá nuestra apuesta más clara para este año sea China, que pensamos tiene aún camino por recorrer en la que será la economía del siglo XXI.

El histórico también respalda esta visión. Cuando el S&P 500 ha subido más de un 10% entre enero y septiembre, en ocho de cada diez ocasiones ha seguido ganando terreno el último trimestre. En los emergentes, tras repuntar un 25% en los nueve primeros meses, siempre se han mantenido rentabilidades positivas en la recta final del año.

Puede haber alguna corrección puntual en otoño, pero lo más probable es que cerremos 2025 en niveles superiores.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Nuevas realidades, viejos riesgos

2 de octubre de 20250
Firmas

Bonos ESG: diferencias, situación del mercado actual y retos que afronta el inversor

2 de octubre de 20250
Firmas

Un ciclo expansivo diferencial

2 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Colaboraciones

Mercados en calma, riesgos latentes

3 de octubre de 20250
Empresas

El juez deniega la última prórroga del preconcurso de Duro Felguera

2 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y automóvil

2 de octubre de 20250
Politica y partidos

Junts votará a favor del embargo de armas a Israel

2 de octubre de 20250
materias primas

El petróleo cae a mínimos

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

El euro digital da sus primeros pasos

2 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Mercados en calma, riesgos latentes 3 de octubre de 2025
  • La bajada de la Fed refuerza a China como apuesta del año 3 de octubre de 2025
  • El juez deniega la última prórroga del preconcurso de Duro Felguera 2 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y automóvil 2 de octubre de 2025
  • Junts votará a favor del embargo de armas a Israel 2 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies