Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La banca constata los avances en su compromiso social
EconomíaCajas

La banca constata los avances en su compromiso social

A cierre de 2023, el 99,1% de la población española disfruta de un punto de acceso físico a servicios financieros en su municipio.

RedaccionRedaccion—15 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, el 81% de oficinas cuentan ya con horario de atención ampliado, lo que ha beneficiado a 6,5 millones de personas mayores de 65 años, 2,4 millones han sido atendidos por teléfono, de manera gratuita y por personas, y 660.000 han recibido formación financiera y digital en 2023 El sector bancario ha afirmado que no existen problemas de inclusión financiera en los barrios. La capilaridad de oficinas bancarias, los 83.000 puntos de atención y el conjunto de canales de comunicación que ofrecen las entidades de crédito, junto con las infraestructuras de transporte público, garantizan el acceso a servicios bancarios en las ciudades del territorio español

La evolución del Protocolo Estratégico y sus sucesivas ampliaciones se está midiendo a través de encuestas de entidades independientes, donde se constatan los avances realizados por el sector bancario con relación a la atención personalizada de las personas mayores

La Asociación Española de Banca (AEB), CECA y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc) han mantenido una reunión de seguimiento con el ministro de Economía,,Cuerpo, asociaciones de mayores, asociaciones de consumidores y, en esta ocasión, el Defensor del Pueblo, para valorar los avances realizados por el sector bancario en materia de inclusión financiera, con las mejoras en el acceso a los servicios bancarios en todos los municipios españoles y la atención personalizada a los clientes mayores y las personas con discapacidad. 2 4
En concreto, las tres asociaciones han trasladado los avances en la aplicación de la Hoja de ruta para reforzar el acceso a servicios bancarios en las zonas rurales, acordada en octubre de 2022, y han podido constatar las mejoras en la accesibilidad en el territorio español.
A cierre de 2023, la población que reside en un municipio sin punto de acceso bancario físico se sitúa en un 0,9% (432.081 habitantes), lo que supone una mejora respecto al 1,4% registrado a cierre de 2021. Desde la puesta en marcha de las medidas de inclusión financiera rural por parte del sector, más de 225.000 ciudadanos que viven en 555 municipios cuentan ahora con un punto de acceso bancario físico, tal y como se desprende del “Informe sobre la Inclusión Financiera en España 2023”.

A nivel nacional, España cuenta con la tercera red de oficinas y sucursales bancarias más densa de toda la Unión Europea, y existen 83.000 puntos de acceso a servicios bancarios. La capilaridad de oficinas bancarias y el resto de los canales de comunicación que ofrecen las entidades de crédito, junto con las infraestructuras de transporte público, garantizan el acceso a servicios bancarios en todos los municipios y dentro de las ciudades de todo el territorio español, ya que esta misma capilaridad y cobertura garantizan que no existan problemas de accesibilidad en ningún barrio.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Cecabank: sucursal en Luxemburgo

2 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex

2 de noviembre de 20250
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex 2 de noviembre de 2025
  • Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados 2 de noviembre de 2025
  • TESORO: primeras subastas de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€ 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies