Skip to content

  viernes 23 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de mayo de 2025De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos 22 de mayo de 2025Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%, 22 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer 22 de mayo de 2025VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana 22 de mayo de 2025ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco 22 de mayo de 2025Alegría recurrirá a la justicia en el caso Paradores
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La banca contesta a Calviño sobre su impuesto
DESTACADO PORTADABancos

La banca contesta a Calviño sobre su impuesto

El consejero delegado de Banco Sabadell, González-Bueno, ha afirmado que la remuneración por los depósitos acabará llegando “de forma progresiva” por su demanda y no por la presión de actores como la vicepresidenta primera del Gobierno.

RedaccionRedaccion—20 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“No es el instrumento más moderno ni eficaz, pero tiene demanda y va a ser una cuestión relevante. Acabará llegando, pero no porque lo diga ella”, ha indicado el CEO de Sabadell en los Cursos de Verano de la APIE, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Según González-Bueno, es necesaria una visión “un poco más global” de la competencia existente entre las entidades financieras, y pide no centrarse “en un solo aspecto” como son los depósitos. “Hay muchos más productos que creemos que son mejores para el cliente y que son mejores para el banco: fondos garantizados a dos años, seguros de ahorro…”, ha indicado, al tiempo que ha señalado que es una cuestión que “va a quedar desfasada” con el paso del tiempo. Por otro lado, el ejecutivo del Sabadell ha subrayado la competencia “feroz” en las hipotecas y que los agentes sociales han tardado en acostumbrarse a la subida de tipos. “Nos gustaría estar dando las hipotecas por encima del euríbor”, ha apuntado.

Asimismo, González-Bueno ha vuelto a mostrarse crítico con el impuesto extraordinario a la banca, destacando que está “mal articulado” y que tiene “elementos antijurídicos”. Sobre la posibilidad planteada por el PP de sustituirlo por un fondo de apoyo hipotecario, el CEO de Sabadell no se ha pronunciado y ha señalado que el banco “no está en posición de negociar los impuestos o si nos parecen bien”, aunque la carga fiscal del sector es “importante”. “Tragamos todos los impuestos y luego los recurrimos y así seguiremos haciéndolo. A nadie le gusta que le añadan un impuesto nuevo si tiene una carga fiscal importante, como la que ya tenemos”.

Sobre el momento actual, González-Bueno ha indicado que la perspectiva del Sabadell es que España y la zona euro escaparán de la recesión, aunque esperan que la actividad se modere un poco en la segunda mitad del año. “Estamos en tipos de interés normalizados, pero han subido demasiado deprisa para asimilarse de una forma correcta. Los mercados descuentan que habrá otra subida de 25 puntos básicos pero, a partir de ahí, esperamos que las cosas se normalicen. Podrían bajar lentamente, pero hay incertidumbre”, ha apuntado.
González-Bueno también ha señalado que Sabadell no está notando signos de deterioro en la morosidad porque “la actividad es buena, el consumo sigue fuerte y la inversión está mucho más parada”. “El banco va genuinamente bien, hemos dado un giro radical y encaramos el futuro con confianza”, ha sentenciado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco

22 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos

22 de mayo de 20250
Economía

Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%,

22 de mayo de 20250
Mercados

Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer

22 de mayo de 20250
Politica y partidos

VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco

22 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos 22 de mayo de 2025
  • Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%, 22 de mayo de 2025
  • Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer 22 de mayo de 2025
  • VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana 22 de mayo de 2025
  • ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies