Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La banca se ahorra 1.500 M€ al no remunerar los depósitos
EconomíaBancos

La banca se ahorra 1.500 M€ al no remunerar los depósitos

La menor remuneración al ahorro de hogares y empresas por parte de los bancos españoles con respecto a la banca de la eurozona supone que las entidades de España se ahorran casi 1.500 M€.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—10 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, los hogares dejan de percibir 924,16 millones de euros al tener las entidades españolas unos tipos de interés sobre el pasivo menores que sus pares europeos. Las sociedades no financieras dejan de obtener una remuneración de 547,97 millones de euros. El ahorro total (1.472,13 millones de euros) se ha obtenido calculando los diferenciales de tipos de interés de las entidades de España y la zona euro del mes de febrero tomando como referencia los pasivos en el balance para ese mismo mes. Como tanto los depósitos como el interés fluctúan cada mes del año, la cantidad que se ahorran las entidades españolas puede variar en el conjunto del ejercicio.
Según los datos del BCE, los hogares españoles contaban con 925.500 millones de euros en depósitos a la vista en el segundo mes del año. La menor remuneración de España (0,08%) frente a Europa (0,12%) supone que las familias españolas dejan de percibir 370,2 millones de euros.

Mucho más elevados son los diferenciales en los depósitos a plazo. En los depósitos hasta dos años, las entidades españolas ofrecen un interés del 0,30%, mientras que las europeas, un 1,07%. Dado que las familias españolas tenían 60.000 millones en este tipo de producto de ahorro, la menor remuneración de los bancos de España implica que los hogares recibieron 462 millones menos de remuneración

En lo que respecta a los depósitos a un plazo superior a los dos años, los hogares tenían aparcados 7.600 millones, que en España se están remunerando a un 0,51%, mientras que en Europa el interés ofrecido es del 1,72%. Este diferencial implica una remuneración en España que es 91,96 millones de euros menor.

En el caso de las empresas no financieras, la remuneración del pasivo tiene unos menores diferenciales frente a Europa, pero aún así la media de interés ofrecida en España es menor que en el resto del área del euro. También según los datos del BCE las sociedades no financieras contaban en el mes de febrero con 269.100 millones de euros en depósitos a la vista, con una remuneración del 0,15% en España. Si a estos fondos se les aplicara el tipo de interés medio de Europa (0,31%), las empresas españolas obtendrían 430,56 millones de euros más.
En el caso de los depósitos con un plazo inferior a dos años, en España se remuneran con un 1,67%, frente al 1,94% de Europa en febrero. Dado en ese mes las empresas españolas tenían 38.800 millones de euros aparcados en este tipo de productos, esto supone un diferencial negativo de 109,76 millones de euros.

Al cierre de febrero, las sociedades no financieras también tenían 4.500 millones en depósitos con un plazo de vencimiento superior a los dos años. En este caso dejaron de percibir únicamente 7,65 millones de euros, ya que en España la remuneración es del 1,49%, frente al 1,66% de media de la zona euro.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: arremete contra las medió verdades económicas

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF propone una reforma integral del marco fiscal nacional

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies