Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12% 25 de noviembre de 2025España sorprende con un crecimiento al 2,9% 25 de noviembre de 2025INDUSTRIA: los precios al alza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Ibex  La Bolsa española negoció 110.371 M€ hasta abril, un 5,4% menos
IbexMercados

La Bolsa española negoció 110.371 M€ hasta abril, un 5,4% menos

La Bolsa española negoció 110.371 millones de euros en renta variable entre enero y abril, lo que supone un 5,4% menos que el volumen registrado en el mismo periodo del año anterior, según el balance mensual de los mercados operados por Bolsas y Mercados Españoles .

RedaccionRedaccion—3 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, solo en abril, la bolsa negoció 33.070 millones de euros, un 20,5% más que en el mismo mes de 2023 y un 12,6% más que en el pasado mes de marzo. Asimismo, el número de negociaciones hasta abril fue de 11,3 millones, un 6,3% más respecto al periodo equivalente de 2023. En el mes de abril, el número de negociaciones se situó en los 2,83 millones, un 45,5% más que en el mismo mes de 2023, pero un 0,1% menos que en marzo.
En cuanto a la renta fija, la contratación en el mercado secundario acumuló un volumen de 31.313 millones de euros hasta abril, lo que supone un descenso del 48,8% respecto a los cuatro primeros meses de 2023. Solo en abril se negociaron 8.922 millones de euros en renta fija, un 24,4% menos que en abril de 2023, pero un 39,1% más que en el pasado mes de marzo.

En cuanto al número de negociaciones, estas fueron de 8.078 operaciones entre enero y abril, un 25,1% menos que en 2023. Solo en abril se llevaron a cabo 2.111 negociaciones, un 11,0% más que en el mismo mes de 2023 y un 13,4% más que en marzo.
De igual forma, el volumen admitido a negociación en el mercado primario de renta fija fue de 135.029 millones de euros en los cuatro primeros meses, lo que supone una disminución del 23,8% respecto al mismo periodo de 2023.
En el mercado de derivados, la negociación de los contratos de futuros sobre el Ibex 35 cayó un 2,4% interanual, con 1.516 contratos en los cuatro primeros meses, y 42.130 millones de euros. La contratación de los futuros Mini Ibex 35 aumentó un 7,3%, hasta los 213 contratos y 684 millones de euros. La contratación acumulada de opciones sobre el Ibex 35 se incrementó un 3,2% en tasa interanual, aunque sobre acciones cayó un 49%

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
Fondos

Indra lanza un fondo de ‘private equity’ de Defensa

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Economía

UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

España sorprende con un crecimiento al 2,9%

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
  • BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025
  • UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12% 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies