Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La caída de la contratación temporal reduce la capacidad de crecimiento empresarial
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

La caída de la contratación temporal reduce la capacidad de crecimiento empresarial

La directora de la consultora de recursos humanos Walters People España, Alexandra Arranz, considera que, tras la reforma laboral aprobada en 2021, “una de las consecuencias de no contratar temporalmente es que las empresas están reduciendo su capacidad de generar negocio, riqueza y puestos de trabajo por puro desconocimiento de la nueva normativa”.

RedaccionRedaccion—17 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En 2024, siempre que el nuevo Gobierno siga la línea marcada por la actual reforma laboral, no esperamos grandes cambios, aunque sí podremos ver cómo aumenta la confianza perdida en este tipo de contrataciones”, comentó Arranz. Pese a las limitaciones en la contratación temporal de la nueva normativa, esta consultora señaló que “las necesidades puntuales en las empresas continúan existiendo, ya que la contratación temporal les permite mayor flexibilidad y conseguir los profesionales necesarios de manera puntual sin ampliar la plantilla en la mayoría de los casos”.

En este contexto, destacó que durante 2024 la contratación temporal seguirá teniendo gran peso en áreas como turismo y hostelería, o incluso en industria y recursos humanos. A su juicio, estas últimas pueden ver que en 2024 toma mayor importancia la contratación por proyectos que permite mayor especialización. No obstante, explicó que “muchos de los puestos de trabajo temporales han pasado a cubrirse con la plantilla ya existente, lo que ha aumentado el volumen de tareas asumidas por un mismo empleado”, lo que puede hacer que “el mejor talento termine por quemarse” y se marche de la empresa.
Por otra parte, esta consultora destacó que la temporalidad ya no es vista como algo necesariamente negativo por los candidatos. “Los profesionales junior ven en esta modalidad una oportunidad única para vivir experiencias cortas pero enriquecedoras, que demuestren su versatilidad”, argumentó.

Tras la reforma laboral, el porcentaje de contratos indefinidos en España se ha incrementado de forma considerable y, por ejemplo, durante 2024 se ha mantenido en todo momento por encima del 40%, el cuádruple que antes de la aprobación de la nueva normativa.
No obstante, algunos expertos y la oposición acusa al Ministerio de Trabajo de “maquillar” la temporalidad mediante el aumento de la contratación fija discontinua. Ello ha sido negado por Yolanda Díaz, quien ha explicado que no ha variado la forma de contabilizar a estos ocupados desde los años 80.
Eso sí, el Ministerio ha anunciado que publicará la información desagregada entre fijos discontinuos activos e inactivos pero todavía no lo ha hecho. El departamento dirigido por Díaz ha argumentado que es “complejo” por la complejidad de las estadísticas y que, además, se debe hacer en coordinación con las comunidades autónomas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación sigue en el 2%

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies