Skip to content

  viernes 10 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de octubre de 2025GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo 9 de octubre de 2025FED: dos recortes de tipos mas en 2025 9 de octubre de 2025CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas 9 de octubre de 2025Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos 9 de octubre de 2025DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar 9 de octubre de 2025CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas 9 de octubre de 2025GARAMENDI: querría estar de permiso para no aguantar a Diaz
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La capacidad de financiación en el 1,9% del PIB, 13.670 M€.
Economía

La capacidad de financiación en el 1,9% del PIB, 13.670 M€.

Las Cuentas Trimestrales no Financieras de los Sectores Institucionales (CTNFSI) correspondientes al tercer trimestre de 2023 muestran que la capacidad de financiación de la economía nacional frente al resto del mundo es de 13.670 M€.

RedaccionRedaccion—29 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la capacidad de financiación de la economía nacional se sitúa en el 1,9% del PIB, 1,6 puntos menos que en el trimestre anterior.

La renta nacional bruta alcanza los 356.669 millones en el tercer trimestre y la renta nacional disponible bruta se sitúa en 352.016 millones. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la renta nacional y la renta nacional disponible bruta crecen un 0,7% y un 0,6%, respectivamente, respecto al trimestre anterior.
La capacidad de financiación de las Administraciones Públicas se cifra en 9.935 millones de euros, frente a una capacidad de 8.287 millones del mismo trimestre de 2022. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la necesidad de financiación de las Administraciones Públicas se sitúa en el 4,3% del PIB trimestral, seis décimas menos que en el trimestre anterior.

La economía nacional registra una capacidad de financiación frente al resto del mundo de 13.670 millones en el tercer trimestre de 2023, lo que representa un 3,8% del PIB de dicho periodo. En el mismo trimestre de 2022 la capacidad de financiación fue de 6.383
millones (un 1,9% del PIB). Este aumento se explica por un mayor saldo de intercambios exteriores de bienes y servicios (18.087 millones de euros, frente a los 6.223 millones del mismo periodo de 2022) que, junto con la evolución de las rentas y transferencias corrientes, proporciona un saldo de operaciones corrientes con el exterior superior en 7.083 millones al del mismo trimestre del año anterior.

El saldo de transferencias de capital es de 3.255 millones, frente a 3.051 millones en el mismo trimestre del año anterior. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la capacidad de financiación de la economía nacional se sitúa en el 1,9% del PIB, 1,6 puntos menos que en el trimestre anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: es probable que no haya segunda opa

9 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo

9 de octubre de 20250
Mercados

FED: dos recortes de tipos mas en 2025

9 de octubre de 20250
Politica y partidos

CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas

9 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas

9 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo 9 de octubre de 2025
  • FED: dos recortes de tipos mas en 2025 9 de octubre de 2025
  • CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas 9 de octubre de 2025
  • Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos 9 de octubre de 2025
  • DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar 9 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies