Skip to content

  sábado 17 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  La carrera Fiscal en pleno. contra Montero
Legal

La carrera Fiscal en pleno. contra Montero

Las recientes declaraciones de la vicepresidenta Montero, calificando de «vergüenza» la sentencia absolutoria del TSJC en el 'caso Dani Alves', y cuestionando que la presunción de inocencia prevalezca «sobre el testimonio de mujeres jóvenes que denuncian a personas poderosas», han provocado una reacción unánime de todas las asociaciones judiciales y fiscales de nuestro país.

RedaccionRedaccion—31 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ante la gravedad de las afirmaciones vertidas por Montero, este fin de semana, cuestionando la resolución judicial que resultó absolutoria para el ex futbolista del Barça, las entidades profesionales de la Magistratura y del Ministerio Público han exigido, de forma unánime, «respeto a la independencia del Poder Judicial» como «pilar fundamental del Estado de Derecho».
«Las resoluciones judiciales se adoptan tras un análisis exhaustivo de las pruebas presentadas y conforme a la legislación vigente», han recordado jueces, magistrados y fiscales en un comunicado. Por ello, «es esencial que las instituciones y representantes públicos respeten y respalden la labor de los jueces y magistrados, evitando comentarios que puedan socavar la confianza en nuestro sistema judicial». Además, la nota remitida –por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación mayoritaria de Fiscales (AF), Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Juezas y Jueces para la Democracia (JyJD), Foro Judicial Independiente (FJI), Unión Profesional de Fiscales (UPF) y Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF)– remarca «la importancia de la presunción de inocencia» que, no olvidemos, es «un derecho fundamental recogido en nuestra Constitución y en los tratados internacionales suscritos por España». Lo que «garantiza que ninguna persona sea considerada culpable hasta que se demuestre su responsabilidad penal mediante pruebas suficientes y obtenidas conforme a derecho».
«Cuestionar este principio básico puede poner en riesgo las garantías procesales y la equidad en los juicios», han advertido.

Jueces y fiscales, representados por las seis asociaciones de diferentes sensibilidades, han apelado a la «protección de los derechos de las víctimas de delitos» y «la importancia» de apoyarlas, «especialmente, en casos de violencia de género y agresiones sexuales». «Es fundamental que las víctimas se sientan respaldadas y que sus testimonios sean valorados con la seriedad y sensibilidad que merecen», han remarcado.

Sin embargo, han subrayado cómo «esta protección debe coexistir con el respeto a los derechos fundamentales de los acusados, asegurando un equilibrio que garantice la justicia en cada caso concreto». No en vano, ante la gravedad de las afirmaciones vertidas por la ministra María Jesús Montero, las asociaciones, en unidad de acción, han llamado a la responsabilidad institucional de los representantes públicos a quienes les han pedido «ejercer la máxima responsabilidad en sus manifestaciones, especialmente cuando se refieren a decisiones judiciales».
«Las críticas a resoluciones judiciales son legítimas, pero han de ser fundadas y contextualizadas ya que de otro modo pueden erosionar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y pone en peligro el Estado de Derecho», han exigido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
Legal

TS: los agentes de la UCO confirman el, papel de Garcia Ortiz

16 de mayo de 20250
Legal

Desimputados Güemes y Goyache

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies