Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  La CNMC no ve pacto de precios entre Uber, Cabify y Bolt
Legal

La CNMC no ve pacto de precios entre Uber, Cabify y Bolt

Las principales empresas de transporte de vehículo VTC en España salen airosas de las sucesivas denuncias que el sector del taxi ha presentado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) durante los últimos cinco años en protesta de prácticas anticompetitivas mediante la fijación de precios para todo el sector.

RedaccionRedaccion—26 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Después de un lustro de investigación, el organismo regulador concluye que «no aprecia indicios de que la conducta denunciada pueda ser abusiva» y acuerda no abrir un expediente sancionador contra Uber, Cabify y Bolt, las tres empresas señaladas. La denuncia, a la que ha tenido acceso La Información Económica se remonta a febrero de 2020, cuando la Asociación de taxis Plataforma Caracol (APC) remitió un escrito ante Competencia en el que se denunciaba un doble perjuicio por las prácticas de las citadas compañías. Por un lado, la asociación madrileña alegaba que las plataformas de VTC «propondrían precios más baratos» que los del taxi sin serlo realmente; y por el otro, apuntaba a un clima de inseguridad para el usuario en cuanto al precio final que va a pagar por los mismos. No obstante, tras recabar información comercial de las compañías denunciadas, la CNMC ha resuelto que el sector del taxi no ha aportado pruebas de semejante afirmación ni existen indicios de la deslealtad en esta conducta.

Cuatro años después de esta primera denuncia fue la patronal Taxi Project, radicada en Barcelona, quien presentó un nuevo escrito el pasado mayo ante el regulador para denunciar que las plataformas mencionadas estarían operando en forma de cártel al fijar los precios de sus servicios mediante el algoritmo de determinación de las tarifas. Semanas después, la denuncia del taxi se reforzó con la denuncia de 137 taxistas con licencias en Madrid y Barcelona que aludían a conductas desleales de las VTC en forma de venta a pérdidas por parte de las grandes compañías.

Respecto a la denuncia de Taxi Project, Competencia ha fallado de nuevo a favor de las plataformas de VTC al dirimir que las empresas denunciadas operan con sistemas de determinación de precios diferentes entre sí, lo que no apunta a que exista una concertación de precios y, por ende, declina la constitución de un posible cártel. Por último, en relación a la denuncia sobre una presunta venta a pérdidas Competencia resuelve que, a pesar de que las plataformas de VTC en ocasiones elevan sus precios en aras de resolver situaciones con más demanda que oferta, el aumento de los precios no concuerda con el seguimiento de una estrategia de venta a pérdida.

Ante este escenario, el dictamen deliberado en la Sala de Competencia del Consejo del organismo regulador el pasado 12 de marzo, acuerda no incoar un procedimiento sancionador contra Uber, Cabify y Bolt y da pie al sector del taxi a elevar su denuncia a los tribunales; en forma de un recurso contencioso-administrativo que podrá presentar en la Audiencia Nacional en los próximos dos meses.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

TC: advirtió al Gobierno de la mala gestión en la lucha contra incendios

20 de agosto de 20250
Legal

La asesora y sus numerosos teléfonos

20 de agosto de 20250
Legal

CGPJ : abre diligencias informativas al juez Peinado

20 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies