Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  La CNMV pide que las recompras de acciones no se presenten como remuneración al accionista
Mercados

La CNMV pide que las recompras de acciones no se presenten como remuneración al accionista

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Buenaventura, señaló este martes que, a tenor de numerosos estudios, la mayoría de las acciones sobre las que se lanzan las recompras “sigue igual” en valoración después de la operación, sin que haya habido una creación de valor para los accionistas que no han vendido.

RedaccionRedaccion—10 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo dijo durante su intervención en el ‘XIV Encuentro Financiero’ organizado por el diario ‘Expansión’ y KPMG. Buenaventura se refirió a los programas de recompra de acciones, que en este momento están siendo más utilizados que en otros periodos por el sector bancario como forma para dar valor a la compañía y remunerar al accionista. El presidente de la CNMV defendió que son operaciones “legales” y “completamente asentadas”, pero llamó a no etiquetarlo como remuneración al accionista porque de estos programas se benefician aquellos titulares que deciden no vender sus acciones. “No puede presentarse la operación como una remuneración al accionista en genérico, sino a uno de los colectivos. Sería bueno no usar el término remuneración al accionista”,

Además, Buenaventura hizo referencia a “numerosos estudios internacionales” que indican que los gestores “no son especialmente clarividentes” con el momento elegido para recomprar, de manera que “una parte importante, de hecho, mayoritaria, de las acciones sobre las que se lanzan programas de recompra siguen igual de bien o de mal valoradas meses o años después de la realización de ese programa”, por lo que no habría creación de valor para los accionistas que decidieron no vender.

Otro argumento que puso de manifiesto es que, ante la transición ecológica y digital, las compañías “deben reforzar” sus recursos propios a medio plazo, lo que con los programas de recompras se reduce. “Es posible que, ya que parece que no sobra el capital, reducirlo vía amortización de acciones puede tener en algunos sectores implicaciones estratégicas para la capacidad de invertir, crecer y competir”, avisó Buenaventura.

Por otra parte, el máximo responsable de la CNMV valoró que las Ofertas Públicas de Adquisición (OPA), “lejos de constituir una amenaza para los accionistas”, son una “fuente de liquidez extraordinaria”. También reclamó que se potencie “urgentemente” los mercados de valores europeos y el proyecto de la unión del mercado de capitales.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies