Skip to content

  jueves 4 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de septiembre de 2025VIVIENDA: las capitales frenan el ascenso de los precios 4 de septiembre de 2025La compraventa de vivienda crece un 14,3%;las hipotecas un 25,8% 4 de septiembre de 2025El precio medio de la vivienda sube a 326.000 euros 4 de septiembre de 2025PENSIONES; según la AIReF su sostenibilidad no ha mejorado 4 de septiembre de 2025COMERCIO MINORISTA UE: las ventas bajan en julio 4 de septiembre de 2025LAGARDE: pide prudencia con las ‘stablecoins’ 4 de septiembre de 2025SECTOR CAMPINGS: su facturación superará los 1.600 M€
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  La compraventa de vivienda crece un 14,3%;las hipotecas un 25,8%
Inmobiliario

La compraventa de vivienda crece un 14,3%;las hipotecas un 25,8%

España registró en el mes de julio más de 65.000 compraventas de viviendas, con un aumento del 14,3% respecto a julio de 2024, mientras que se constituyeron más de 45.000 hipotecas de viviendas, lo que supone un incremento del 25,8% frente al mismo mes del año anterior, de acuerdo con los datos provisionales publicados este jueves por el Colegio de Registradores.

RedaccionRedaccion—4 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los datos de los registradores muestran que durante el mes de julio de 2025 se registraron más de 123.000 compraventas de inmuebles, con un aumento del 14,2% respecto a julio de 2024. De ellas, unas 65.000 correspondieron a compraventas de vivienda, lo que supone un incremento anual similar, del 14,3%. «Estos datos suponen una recuperación del ritmo de crecimiento observado en los últimos 12 meses, tras un cierto parón del mes de abril, atribuible a efectos estacionales», han explicado los Registradores en su informe.
Por su parte, las hipotecas mantuvieron un mayor ritmo de crecimiento, al constituirse durante el pasado mes de julio más de 57.600 hipotecas sobre todo tipo de inmuebles, con un fuerte incremento del 25,4% respecto al mismo mes del año anterior. Unas 45.000 de ellas fueron hipotecas sobre vivienda, lo que a su vez ha supuesto un incremento algo superior, llegando al 25,8%.

Diecisiete de las diecinueve comunidades y ciudades autónomas registraron incrementos de compraventas totales durante el mes de julio, encabezando dichos aumentos Ceuta (59,3%), Melilla (27%) y País Vasco (22,8%). En el lado opuesto, solo hubo bajaron las compraventas en Navarra (-8,4%) y Cantabria (-1,6%), mientras que en Canarias (0,1%) prácticamente se repitió el resultado del año pasado. Atendiendo específicamente a las compraventas de vivienda, los mayores incrementos se han registrado nuevamente en Ceuta (38,1%) y Melilla (34,9%), quedando en tercer lugar Extremadura (25,9%), mientras que sólo hubo descensos en Navarra (-15,7%) y Cantabria (-5,9%).

En términos absolutos, Andalucía, Cataluña y Valencia superaron las 19.000 compraventas totales, con Andalucía superando las 22.500. En términos de compraventas de vivienda, las mismas comunidades y en el mismo orden ocupan los primeros puestos, con Andalucía superando las 13.000 operaciones. En relación con el número de hipotecas constituidas sobre todo tipo de inmuebles, se registraron aumentos en todas las comunidades y ciudades autónomas menos en Melilla. Los mayores incrementos, con variaciones superiores al 40%, se dieron en Aragón (81,5%), Ceuta (48,8%), Andalucía (41,6%) y País Vasco (40,3%).
Por el contrario, Melilla fue el único caso en que se registró un descenso (-15,2%). Los menores incrementos en este apartado se observaron en Asturias (2,1%), Madrid (4,1%) y Extremadura (4,2%).

En cuanto a las hipotecas de vivienda, se observa una evolución parecida, con incrementos en diecisiete comunidades y descensos en una, con Melilla repitiendo resultado. Con aumentos por encima del 40% se situaron Aragón (73,1%), Ceuta (50,0%), La Rioja (46,0%), Cantabria (42,8%) y Murcia (40,6%). Por su parte, el único descenso se produjo en Navarra (-3,4%). Además del citado 0,0% de Melilla, por debajo del 5% se quedó Madrid (4,3%).

En cuanto al número absoluto de hipotecas, solo Andalucía y Cataluña superaron las 10.000 hipotecas totales, quedando Madrid y Valencia por encima de las 6.000.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: las capitales frenan el ascenso de los precios

4 de septiembre de 20250
Inmobiliario

El precio medio de la vivienda sube a 326.000 euros

4 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,18% frente al año pasado

2 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Inmobiliario

VIVIENDA: las capitales frenan el ascenso de los precios

4 de septiembre de 20250
Inmobiliario

El precio medio de la vivienda sube a 326.000 euros

4 de septiembre de 20250
Economía

PENSIONES; según la AIReF su sostenibilidad no ha mejorado

4 de septiembre de 20250
Economía

COMERCIO MINORISTA UE: las ventas bajan en julio

4 de septiembre de 20250
Economía

LAGARDE: pide prudencia con las ‘stablecoins’

4 de septiembre de 20250
Economía

SECTOR CAMPINGS: su facturación superará los 1.600 M€

4 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • VIVIENDA: las capitales frenan el ascenso de los precios 4 de septiembre de 2025
  • La compraventa de vivienda crece un 14,3%;las hipotecas un 25,8% 4 de septiembre de 2025
  • El precio medio de la vivienda sube a 326.000 euros 4 de septiembre de 2025
  • PENSIONES; según la AIReF su sostenibilidad no ha mejorado 4 de septiembre de 2025
  • COMERCIO MINORISTA UE: las ventas bajan en julio 4 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies