Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025Los periodistas defienden su «información contrastada» 5 de noviembre de 2025Cada vez huele peor 5 de noviembre de 2025Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones 5 de noviembre de 2025Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026 4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La confianza económica en España cae por debajo de la media de la UE
EconomíaDESTACADO PORTADA

La confianza económica en España cae por debajo de la media de la UE

La confianza económica de España ha registrado un empeoramiento, según el índice de sentimiento económico elaborado por la Comisión Europea, y ha caído 2 puntos en febrero hasta los 99,5 puntos, y, por primera vez desde septiembre, se ha situado por debajo de los niveles de la eurozona.

RedaccionRedaccion—27 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De hecho, la zona euro ha registrado también una caída, pero de 0,1 puntos, hasta situarse en 99,7 puntos, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE), el índice de confianza económica se ha mantenido sin cambios en el 97,8.
En España, el índice se redujo por las peores perspectivas de la industria (-2,2), que, con una lectura de -6,0 puntos, ha alcanzado el nivel más bajo desde noviembre de 2022. Asimismo, la confianza también ha caído en febrero en los servicios y el comercio minorista, mientras que ha mejorado en entre los consumidores y, especialmente, en el sector de la construcción.

Por otro lado, la Comisión Europea ha informado de que el índice de expectativas de empleo de la UE ha bajado en febrero en 0,7 puntos, hasta los 107,7, mientras que en la eurozona se ha situado en 109,4 desde 109,7 enteros.

En el caso de España, este indicador ha comenzado el año en 106,0 puntos, frente a los 103,5 de enero de 2023.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Los periodistas defienden su «información contrastada»

5 de noviembre de 20250
Opinión

Cada vez huele peor

5 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones

5 de noviembre de 20250
Firmas

Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026

5 de noviembre de 20250
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los periodistas defienden su «información contrastada» 5 de noviembre de 2025
  • Cada vez huele peor 5 de noviembre de 2025
  • Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones 5 de noviembre de 2025
  • Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026 5 de noviembre de 2025
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies