Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La conjura de los suicidas, lo ultimo de Markaris
DESTACADO PORTADAFin de semanaLibros

La conjura de los suicidas, lo ultimo de Markaris

El comisario Kostas Jaritos y su equipo policial están en plena pandemia, aunque en esta nueva novela ya están más aligeradas las restricciones y hay un cierto movimiento de la población, aunque los comercios siguen cerrados y hay todavía muchas dificultades para alcanzar la normalidad.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—20 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una vez más Márkaris toma el pulso a la opinión pública, a los sentimientos de la ciudadanía, sus dificultades económicas y sociales para vivir en un ambiente enrarecido y plantea una situación límite, primero la de unos ancianos que se quitan la vida -suicidas- e incitan a la rebelión como protesta por la falta de alimentos y la situación económica y por otro lado, los que intentan mostrar que las vacunas son una sarta de mentiras que solo tienen como objeto manipularnos a todos y favorecer y enriquecer a algunos, éste movimiento también lleva a la barbarie como el anterior.

¿Pero qué hacer? No se sabe por dónde empezar, todo son datos sin sentido. No hay forma de descubrir quien está dirigiendo todas estas acciones, quien las articula. Sí es verdad que se descubren pequeños detalles como fruto de un trabajo minucioso, pero no se encuentra el hilo que al tirar lleve a la solución.

La acción policial se ve gratificada todas las noches cuando se reúne toda la familia, el matrimonio, su hija, su marido y el nieto que es el rey de la situación. Es uno de esos detalles familiares tan sencillos pero ejemplares y que nunca faltan en las novelas de Markaris.

A través de su amigo comunista Zisis y sus pequeñas sugerencias y datos va avanzando la investigación, aunque no sin sobresaltos y sin errores, pero se llega a un final feliz, no sin que el lector lo haya pasado muy bien siguiendo un relato ameno y relajante y bien construido.

La conjura de los suicidas
Petros Márkaris
Tusquets, (2023)
332 págs

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies