Skip to content

  lunes 29 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de septiembre de 2025BBVA dividendo extra para todos 29 de septiembre de 2025ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza 29 de septiembre de 2025Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos 29 de septiembre de 2025Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán 29 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española 29 de septiembre de 2025LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La constitución de empresas aumenta un 10,37%
DESTACADO PORTADAEmpresas

La constitución de empresas aumenta un 10,37%

La caída de la inflación al 5,5% en la eurozona y al 6,4% en la Unión Europea, nuevos mínimos desde febrero de 2022; las buenas cifras de creación de empleo estivales, motivadas por el Turismo y el sector servicios; y la constitución de 4.320 nuevas empresas (constituciones menos disoluciones en el mes de julio) como indican los datos de Experian, muestran el optimismo cauto del tejido empresarial español.

RedaccionRedaccion—10 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, los datos extraídos por el Gabinete de Estudios Económicos de Experian durante el mes de julio señalan que se han constituido 8.195 compañías (un 10,37% más frente a julio de 2022), lo que aumenta la cifra total de compañías registradas en nuestro país a 69.765 en lo que va de año (frente a las 63.012 respecto al mismo periodo del año anterior). En cuanto a las disoluciones, julio es el mes del año con menor número de empresas disueltas, registrándose un total de 3.875, lo que supone una caída del 4,10% frente al mismo mes del año anterior.

Si nos fijamos en la fotografía por autonomías, Cataluña se sitúa como la primera comunidad que más refuerza su tejido empresarial con 1.085 compañías más (1.642 nuevas constituciones y 557 disoluciones); Madrid se coloca en segunda posición en el ranking como comunidad que más crece en el número de empresas, con un total de 845 (1.917 nuevas y 1.072 disueltas); Andalucía es la tercera comunidad con un saldo neto de 825 nuevas sociedades (contabilizó 1.361 constituciones y 536 disoluciones).
En el ranking de sectores con mayor número de empresas constituidas durante el mes de julio, Comercio al por mayor, al por menor y reparación de vehículos ocupa el primer lugar (1.543 nuevas mercantiles en julio); le sigue Construcción (con 1.146) y Actividades Inmobiliarias (con 858) se sitúa en la tercera posición. En el apartado de disoluciones, el ranking de sectores es similar al de meses anteriores. En primer lugar, encontramos Comercio al mayor y al por menor y reparación de vehículos (735, un 2% menos que el mismo mes del año anterior); Construcción (582, un 15,9% menos que el mismo mes del año anterior) y se cuela en tercer lugar Actividades inmobiliarias (455, un 16,9% más que en julio de 2022).

Los concursos de acreedores: siguen creciendo

La concursalidad vuelve a repuntar este mes, igual que ocurrió el pasado mayo, hasta superar los 500 procedimientos en julio y un total de 2.762 concursos presentados en 2023. Pese a este ascenso, los concursos registran un descenso del 26,1% comparado con julio del 2022 y las cifras acumuladas en lo que va de año son un 23,6% menores a las presentadas en los siete primeros meses del año anterior.
Al realizar un análisis sectorial de los datos, en el primer puesto se encuentra Comercio al por mayor, al por menor y Reparación de vehículos, con 121 procedimientos iniciados. El segundo lugar es para Construcción con 91 expedientes concursales e Industria manufacturera se desplaza a la tercera posición, con 64 procedimientos abiertos.

Por regiones, Cataluña encabeza el ranking de concursos por comunidades con 177 (apenas un 0,5% más que en el mismo mes del año anterior); Valencia se sitúa en segunda posición con 73 (un 39,6% menos que en julio de 2022) y Madrid con 68 (un 53,1% menos que en julio de 2023). Entre las tres suman un 63,4% de todos los procedimientos concursales iniciados durante mayo de 2023.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRECHA DE GENERO: impacto negativo de 28.500 M€

29 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA dividendo extra para todos

29 de septiembre de 20250
materias primas

ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza

29 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos

29 de septiembre de 20250
Legal

Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán

29 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española

29 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA dividendo extra para todos 29 de septiembre de 2025
  • ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza 29 de septiembre de 2025
  • Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos 29 de septiembre de 2025
  • Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán 29 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies