Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  La construcción creció más de un 11% en el primer semestre
Sin categoría

La construcción creció más de un 11% en el primer semestre

La actividad del sector de la construcción experimentó un crecimiento del 11,22% durante el primer semestre de 2023, lo que supone el doble de incremento que en el mismo período de 2022, según datos de Nalanda, plataforma de gestión documental de coordinación de actividades empresariales en España.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—23 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este periodo, el sector de la construcción ofertó un total de 10.441 obras a través de esta plataforma. Solo el mes de junio, con 2.419 obras ofertadas, representó el 23% de todas las del semestre, siendo el mes con más licitaciones en la historia de la plataforma. El 78% de los proyectos son de hasta 500.000 euros
La mayor parte de las obras ofertadas durante este semestre fue en proyectos de hasta 500.000 euros, el 78% del total, seguida de los proyectos de entre 1 y 10 millones de euros, que representaron el 11,5%.

El número de obras ofertadas por comunidades autónomas lo siguió encabezando Cataluña, que acumuló un 19,1% de todas las obras ofertadas hasta junio de 2023 (1.990 obras). Tras Cataluña, las comunidades con más proyectos de construcción fueron Andalucía (1.642, un 15,7% del mercado), Madrid (1.209, un 11,6%) y la Comunidad Valenciana (1.024, un 9,8%).
Las comunidades que crecieron en número de obras por encima del 20% fueron Murcia (33,7)%, Navarra (28,3%), Castilla La Mancha (27,3%), Madrid (26,5%) y Ceuta (21.1%). También superaron el crecimiento de la media nacional La Rioja, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Asturias y Aragón. Por el contrario, las únicas comunidades que decrecieron en número de obras en este semestre fueron Baleares (-4,6%) y Cantabria (-24,1%). La media de trabajadores por obra en este periodo fue de 106 empleados, lo que supone un 17% menos que en el primer semestre del año pasado, continuando con la senda a la baja de este dato, también respecto a 2021, cuando la media era de 165 trabajadores por obra.

Según los datos de Nalanda, en cada proyecto trabajan una media de algo menos de cuatro subcontratas, cada una de las cuales tiene unos 29 trabajadores de media, cuando el año pasado tenían 22 trabajadores, lo que indica que ha habido una cierta concentración en el sector de las empresas subcontratistas. Respecto a otros sectores afines a la construcción como servicios urbanos, energías renovables, mantenimiento y explotación de infraestructuras y cierto tipo de industrias, Nalanda ha observado también un significativo crecimiento de la actividad durante este primer semestre.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

Acciona Energía vende dos activos renovables en Sudáfrica

27 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Previsiones de inflación a un año (swaps del índice de precios al consumo)

24 de noviembre de 20250
Sin categoría

CASO GARCIA ORTIZ: Balas sitúa en la Fiscalia la filtración

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies